Salta: Diputados abordaron la crisis de sobrediagnósticos en Trastornos del Neurodesarrollo
La Comisión de Salud abordó los desafíos en el diagnóstico de los Trastornos del Neurodesarrollo (TND). La neuróloga Gabriela Delturco advirtió sobre la alta prevalencia y la necesidad de un abordaje estrictamente interdisciplinario.
La Comisión de Salud de la Cámara Baja Salteña recibió a Gabriela Delturco, neuróloga infantil, para analizar los desafíos en el diagnóstico y tratamiento de los Trastornos del Neurodesarrollo (TND) en la Provincia.
El encuentro buscó impulsar y promover un abordaje interdisciplinario y la capacitación profesional para prevenir sobrediagnósticos en la población infantil.
La Dra. Gabriela Delturco, Neuróloga Infantil especialista en Neurodesarrollo, enfatizó que el abordaje de los TND es un trabajo estrictamente interdisciplinario, por lo que requiere la integración de neurólogos, psicólogos, fonoaudiólogos y psicopedagogos para construir un diagnóstico riguroso y completo. Además, explicó que herramientas como el Test de ADOS son complementarias, no diagnósticas por sí solas, y que la Secretaría de la Discapacidad exige la confirmación de neurólogos certificados.
En este sentido, alertó que la alta prevalencia de los TND, que afecta entre el 15 y el 20% de la población infantil, conlleva a secuelas subdiagnosticadas en la vida adulta si no se detecta a tiempo. Como estrategia para mejorar la calidad diagnóstica, propuso un trabajo conjunto entre los ministerios de Salud y Educación, priorizando la capacitación del pediatra como foco derivador primario, junto al fomento de la telemedicina.
Diputados manifestaron su preocupación por la gran cantidad de derivaciones de niños sin contar con un diagnóstico médico certero previo, lo cual resulta en que personas sin la especialización requerida terminen categorizando la condición del paciente. Por ello, remarcaron la importancia de impulsar la capacitación obligatoria para el personal docente y los profesionales de la salud garantizar un proceso de diagnóstico preciso y riguroso.
Te puede interesar
“Córdoba perdió calidad democrática”: Luis Juez anunció que buscará ser gobernador otra vez
El senador reafirmó su intención de postularse nuevamente como gobernador en 2027. Cuestionó al oficialismo provincial, denunció corrupción en la obra pública y criticó los bajos salarios y jubilaciones.
Jorge Macri calificó de “positiva” la reunión con Caputo
El jefe de Gobierno porteño reclamó al ministro de Economía que se normalicen los pagos atrasados y se incluya la partida en el Presupuesto 2026. Nación adeuda más de $274.000 millones a la Ciudad.
Impulsan reforma parcial de la Constitución para eliminar fueros de arresto y proceso en Salta
Un Proyecto de Ley fue presentado en el Senado de Salta para declarar la necesidad de una reforma parcial de la Constitución Provincial, con el objetivo central de suprimir la inmunidad de arresto y de proceso de los funcionarios.
Reunión en Casa Rosada: Adorni y Bullrich afinan la nueva estructura de gestión
Tras el DNU que eliminó la Secretaría de Comunicación, los funcionarios coordinaron cómo se aplicarán las nuevas competencias que les asignó Milei.
Turismo pasa a Jefatura de Gabinete y Adorni tendrá a cargo a Scioli
La Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente, actualmente a cargo de Daniel Scioli, pasará a depender de la Jefatura de Gabinete de Manuel Adorni, confirmándose una fuerte reestructuración.
El Gobierno aceptó la renuncia de José Luis Vila, hombre cercano a Francos
El funcionario dejó la Secretaría de Asuntos Estratégicos en medio de los cambios impulsados por Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete. Su salida fue oficializada en el Boletín Oficial.