Política11/11/2025

Reunión en Casa Rosada: Adorni y Bullrich afinan la nueva estructura de gestión

Tras el DNU que eliminó la Secretaría de Comunicación, los funcionarios coordinaron cómo se aplicarán las nuevas competencias que les asignó Milei.

Manuel Adorni y Patricia Bullrich se reunieron en la Casa Rosada para afinar la gestión de las áreas clave que les delegó el presidente Javier Milei. El jefe de Gabinete sumó a su órbita funciones vinculadas a comunicación, Turismo, Ambiente y Deportes. Mientras que la ministra de Seguridad incorporó a sus funciones el control de Migraciones y el Renaper.

Adorni publicó en su cuenta de X: "Hoy desayunamos junto a la Ministra de Seguridad Nacional. Todos los temas sobre la mesa en un gran comienzo de jornada. Fin". Mientras que la ministra de Seguridad destacó: "Lo que se viene… Lo que se viene para una Argentina grande y de prosperidad para los argentinos".

El Gobierno eliminó la Secretaría de Comunicación y Medios y transfirió todas sus funciones, recursos y personal a la jefatura de Gabinete. La decisión quedó formalizada este martes a través del decreto de necesidad y urgencia 793/2025, publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del Presidente, de Adorni y del resto de los ministros. 

Turismo pasa a Jefatura de Gabinete y Adorni tendrá a cargo a Scioli

La medida busca, según el texto oficial, "dotar de mayor eficiencia a la gestión del Gobierno nacional". Con la supresión del área, los créditos presupuestarios, bienes y unidades organizativas de la Secretaría de Comunicación pasarán directamente a la estructura de la jefatura de Gabinete.

Las áreas de turismo, ambiente y deporte, hasta ahora dependientes del Ministerio del Interior, se trasladan a la jefatura de Gabinete, mientras que el Ministerio de Seguridad asume la gestión de las políticas migratorias y el control de la Dirección Nacional de Migraciones y del Registro Nacional de las Personas.

Con esta redefinición Seguridad amplía su alcance institucional, integrando competencias de frontera, documentación e ingreso de extranjeros, lo que refuerza su peso dentro del gabinete.

Con información de TN

Te puede interesar

“Córdoba perdió calidad democrática”: Luis Juez anunció que buscará ser gobernador otra vez

El senador reafirmó su intención de postularse nuevamente como gobernador en 2027. Cuestionó al oficialismo provincial, denunció corrupción en la obra pública y criticó los bajos salarios y jubilaciones.

Jorge Macri calificó de “positiva” la reunión con Caputo

El jefe de Gobierno porteño reclamó al ministro de Economía que se normalicen los pagos atrasados y se incluya la partida en el Presupuesto 2026. Nación adeuda más de $274.000 millones a la Ciudad.

Impulsan reforma parcial de la Constitución para eliminar fueros de arresto y proceso en Salta

Un Proyecto de Ley fue presentado en el Senado de Salta para declarar la necesidad de una reforma parcial de la Constitución Provincial, con el objetivo central de suprimir la inmunidad de arresto y de proceso de los funcionarios.

Salta: Diputados abordaron la crisis de sobrediagnósticos en Trastornos del Neurodesarrollo

La Comisión de Salud abordó los desafíos en el diagnóstico de los Trastornos del Neurodesarrollo (TND). La neuróloga Gabriela Delturco advirtió sobre la alta prevalencia y la necesidad de un abordaje estrictamente interdisciplinario.

Turismo pasa a Jefatura de Gabinete y Adorni tendrá a cargo a Scioli

La Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente, actualmente a cargo de Daniel Scioli, pasará a depender de la Jefatura de Gabinete de Manuel Adorni, confirmándose una fuerte reestructuración.

El Gobierno aceptó la renuncia de José Luis Vila, hombre cercano a Francos

El funcionario dejó la Secretaría de Asuntos Estratégicos en medio de los cambios impulsados por Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete. Su salida fue oficializada en el Boletín Oficial.