Argentina11/11/2025

Confusión de billetes: proponen rediseño de $2.000 para adultos mayores

Un diputado nacional presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central (BCRA) modifique la gama cromática del billete de $2.000.

El diputado nacional por Córdoba Oscar Agost Carreño presentó un proyecto de resolución para que el Poder Ejecutivo y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) modifiquen el diseño del billete de $2.000, con el objetivo de evitar confusiones con el recientemente emitido billete de $10.000.

Según el legislador, ambas denominaciones comparten tonalidades rosadas y rojizas, además de exhibir dos figuras históricas en sus diseños, característica que se aleja del patrón utilizado en el resto de la familia de billetes. Esa similitud, plantea, genera inconvenientes en actividades cotidianas como el pago de compras, el cálculo de vueltos y el manejo de efectivo en comercios y entidades financieras.

Portal 11/11: la fecha clave para manifestar tus deseos al universo

El proyecto también destaca que los mayores problemas los enfrentan personas adultas mayores, un sector que depende de manera más intensa del uso de billetes por su menor adopción de medios digitales. A esta preocupación se suma el impacto en personas con discapacidad visual o baja visión, para quienes la identificación rápida y precisa de las denominaciones resulta fundamental y forma parte de las políticas de accesibilidad.

Préstamos en dólares caen mientras depósitos privados alcanzan nivel récord

Agost Carreño subraya que la solución no requiere un rediseño completo del billete, sino que puede lograrse con ajustes simples, como modificar la gama cromática, incrementar el contraste o sumar elementos visuales distintivos. El legislador remarca que en otros países se opta por paletas de colores bien diferenciadas entre denominaciones, una práctica que —recuerda— también tuvo tradición en la Argentina.

“El efectivo sigue siendo central en la economía cotidiana y, ante la incorporación de nuevas denominaciones, la seguridad y la accesibilidad para los usuarios debe ser prioritaria”, concluye el texto del proyecto.

Con información de UNO Santa Fe

Te puede interesar

Emirates negocia vuelo directo Buenos Aires-Dubai sin escala en Río

Emirates analiza eliminar la escala en Río de Janeiro para operar un vuelo directo entre Buenos Aires (Ezeiza) y Dubai, lo que reduciría drásticamente el tiempo de viaje.

Amazon Bazaar llega a Argentina y suma presión a Mercado Libre

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

Casi la mitad de los profesionales argentinos ya usa IA en el trabajo

Según el estudio Talent Trends 2025, el uso de IA se duplicó en un año y el sector salud lidera la transformación con aplicaciones que mejoran la atención médica y optimizan procesos.

Caso YPF: Preska rechazó un intento para frenar la entrega de información

La jueza de Nueva York mantuvo vigentes las solicitudes que buscan probar si YPF y el Estado argentino operaron como una misma entidad. El fallo podría habilitar embargos sobre activos nacionales.

Prórroga en Progresar Trabajo: inscripción abierta hasta el 30 de noviembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó la continuidad del pago de las Becas Progresar durante noviembre, y anunció una prórroga en la inscripción para una de sus líneas.

Cosecha de trigo récord: la mejor campaña en 30 años en Argentina

Marina Barletta, de la Bolsa de Comercio de Rosario, confirmó que el trigo argentino atraviesa una de las mejores campañas de los últimos 30 años, con proyecciones de rendimiento de 50 quintales por hectárea en la región núcleo.