Política10/11/2025

Un día antes de asumir como ministro del Interior, Diego Santilli se reunió con gobernadores

Este lunes se reunió con el sanjuanino Marcelo Orrego y el cordobés Martín Llaryora. Luego, saldrá a la ruta para apuntalar respaldos al Presupuesto 2026. La primera parada: Entre Ríos.

Un día antes de asumir como ministro del Interior, Diego Santilli encabezó este lunes en la Casa Rosada una nueva ronda de negociaciones con gobernadores dialoguistas, con el objetivo de avanzar en los respaldos al Presupuesto 2026 y a la agenda de reformas de Javier Milei. Este lunes fue el turno del cordobés Martín Llaryora y del sanjuanino Marcelo Orrego, dos líderes que prestaron apoyos al oficialismo en el Congreso en distintos momentos. También participó el jefe de Gabinete, Manuel Adorni.

La jornada fue la continuidad de la del viernes pasado, cuando el futuro funcionario recibió, junto al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, a Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca), inaugurando las charlas con los jefes provinciales. Ese mismo día, había renunciado a su banca en la Cámara de Diputados, despejando el camino para su jura como parte del Gabinete, que tendrá lugar este martes.

Luego de oficializar su desembarco en Interior, el dirigente se lanzará a un rally por las provincias para acercar posiciones con líderes subnacionales. Comenzará por Entre Ríos, donde La Libertad Avanza (LLA) trabó alianza con el mandamás Rogelio Frigerio. Su idea es reunirse, en las próximas semanas, con 10 de los 20 mandatarios que participaron de la cumbre con Milei días atrás. El jueves, será anfitrión del salteño Gustavo Sáenz en la Casa Rosada. A la vez, iniciará una agenda conjunta con el titular de Hacienda, Luis Caputo, para delinear el trazó fino del Presupuesto.

Tras el encuentro de este lunes, el gobernador Marcelo Orrego afirmó que se trató de "una charla muy buena" y "muy amena" y reveló, además, que hablaron sobre las reformas fiscal, laboral y del Código Penal. Respecto a San Juan, precisó que conversaron sobre una nueva ley la cuestión de los glaciares. "La gobernabilidad está garantizada por parte de San Juan para con el Gobierno nacional", reflexionó.

En líneas generales, los mandatarios llegan golpeados a los encuentros con Nación. La mayoría de ellos cayó en sus distritos con la crew libertaria. Llaryora, por caso, estrenó el sello Provincias Unidas con la candidatura de Juan Schiaretti para Diputados. Pese a lo osado de la apuesta, no pudo contener a la ola violeta que se llevó el 42% de los votos, contra el 28,3% que cosechó la escudería del gobernador.

Por su parte, el sanjuanino Orrego reeditó su frente Por San Juan pero tampoco logró coronar: si bien neutralizó la embestida de LLA, quedó en el segundo puesto, superado por el peronismo. Así las cosas, el escenario encuentra a un Javier Milei empoderado, al mando de la agenda oficial. Los caciques, en tanto, intentan colar algunos reclamos pendientes, como obra pública, transferencias e impuesto a los combustibles.

Te puede interesar

Davids Cornejo: “Vamos a llevar a la Cámara debates distintos”

La diputada provincial electa de La Libertad Avanza adelantó que llevarán a la Cámara el acompañamiento a las empresas para que los impuestos no aumenten, así como que buscarán que la Provincia recorte gastos.

Dávalos: “Queremos que Gonza devuelva la plata de la gente de San Lorenzo”

El Presidente del Concejo Deliberante de San Lorenzo se refirió a la condena al ex intendente de la localidad por hechos de corrupción y adelantó que presentará un escrito para impedir que este asuma como concejal.

“No se encuentran profesionales para venir al Norte”, piden prorrogar la emergencia sociosanitaria

La diputada por el departamento San Martín, Galdys Paredes, destacó los avances logrados en el sistema sanitario, sin embargo, señaló que “faltan recursos” en las localidades del Norte provincial.

El Gobierno apura el desguace de Nucleoeléctrica: centrales nucleares con el cartel de remate

El oficialismo sigue al pie de la letra la receta del FMI y pone a la venta parte de la compañía estatal que gestiona Embalse, Atucha I y II. “Nos están llevando al subdesarrollo”, dicen los especialistas.

Congreso: la comisión cerró la investigación por Libra y presentará el informe final el 18 de noviembre

Diputados encontraron, según relató el diputado Juan Marino, indicios que “refuerzan la hipótesis de que el presidente Milei habría incurrido en mal desempeño en el uso de sus atribuciones”.

Evangélicos amplían su representación en el Congreso y se ilusionan con impulsar su agenda social

Con dos senadoras y siete diputados, ganan peso para imponer su agenda: la defensa de la familia tradicional, la revisión de la ley del aborto, cambios en educación sexual y una reforma de la ley de salud mental