Política10/11/2025

“No se encuentran profesionales para venir al Norte”, piden prorrogar la emergencia sociosanitaria

La diputada por el departamento San Martín, Galdys Paredes, destacó los avances logrados en el sistema sanitario, sin embargo, señaló que “faltan recursos” en las localidades del Norte provincial.

La Cámara de Diputados de Salta debatirá este martes, en sesión ordinaria, un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo provincial para prorrogar por 180 días la emergencia sociosanitaria en los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia.

La iniciativa busca mantener la vigencia de la Ley N° 8185, que declaró la emergencia en esas zonas por las graves condiciones sociales y sanitarias que afectan principalmente a comunidades originarias y rurales. La norma ya fue prorrogada anteriormente mediante las Leyes N° 8410 y 8472, y los Decretos 249/2024 y 267/2025.

En diálogo con ‘Desafío’ por Aries, la diputada Gladys Paredes, representante del departamento San Martín, destacó los avances logrados en el sistema de salud durante las prórrogas anteriores, pero subrayó que la situación sigue siendo crítica.

“Ingresaron muchos médicos, ha alcanzado en algo, pero no en lo que verdaderamente hace falta”, señaló.

Paredes explicó que actualmente se realizan controles periódicos en terreno y detección precoz de niños en riesgo social o sanitario, prácticas que antes no existían. Sin embargo, la diputada consideró que “falta recurso”.

“La población crece, por lo tanto, falta recursos. Los centros de salud no están abiertos las 24 horas porque no alcanza el personal, ni de enfermería, porque también, así como ingresan muchos se jubilan”, expresó.

Paredes también remarcó las dificultades para cubrir cargos médicos especializados en el norte provincial. “No se encuentran profesionales para venir al Norte. Falta recursos humanos, hablamos de Santa Victoria, San Martín y Orán, enfermeras, médicos cirujanos, terapistas, neonatólogos y pediatras”, detalló.

Te puede interesar

Davids Cornejo: “Vamos a llevar a la Cámara debates distintos”

La diputada provincial electa de La Libertad Avanza adelantó que llevarán a la Cámara el acompañamiento a las empresas para que los impuestos no aumenten, así como que buscarán que la Provincia recorte gastos.

Un día antes de asumir como ministro del Interior, Diego Santilli se reunió con gobernadores

Este lunes se reunió con el sanjuanino Marcelo Orrego y el cordobés Martín Llaryora. Luego, saldrá a la ruta para apuntalar respaldos al Presupuesto 2026. La primera parada: Entre Ríos.

Dávalos: “Queremos que Gonza devuelva la plata de la gente de San Lorenzo”

El Presidente del Concejo Deliberante de San Lorenzo se refirió a la condena al ex intendente de la localidad por hechos de corrupción y adelantó que presentará un escrito para impedir que este asuma como concejal.

El Gobierno apura el desguace de Nucleoeléctrica: centrales nucleares con el cartel de remate

El oficialismo sigue al pie de la letra la receta del FMI y pone a la venta parte de la compañía estatal que gestiona Embalse, Atucha I y II. “Nos están llevando al subdesarrollo”, dicen los especialistas.

Congreso: la comisión cerró la investigación por Libra y presentará el informe final el 18 de noviembre

Diputados encontraron, según relató el diputado Juan Marino, indicios que “refuerzan la hipótesis de que el presidente Milei habría incurrido en mal desempeño en el uso de sus atribuciones”.

Evangélicos amplían su representación en el Congreso y se ilusionan con impulsar su agenda social

Con dos senadoras y siete diputados, ganan peso para imponer su agenda: la defensa de la familia tradicional, la revisión de la ley del aborto, cambios en educación sexual y una reforma de la ley de salud mental