Marines de EEUU ensayan desembarco en Puerto Rico en medio de tensión con Maduro
El Pentágono informó que los ejercicios, con apoyo de helicópteros, se dan en el marco del refuerzo militar contra el narcotráfico y en medio de la tensión con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
El Pentágono anunció este sábado que el Cuerpo de Marines de Estados Unidos ha llevado a cabo entrenamientos que incluyeron maniobras de desembarco e infiltración en territorio puertorriqueño, en un contexto marcado por el aumento del despliegue militar contra el narcotráfico en el Caribe y la intensificación de los temores ante una posible acción armada contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.
Según un comunicado difundido por el Comando Sur del Ejército estadounidense (SOUTHCOM) a través de la red social X, la Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó “operaciones de entrenamiento en Puerto Rico”.
El mensaje fue acompañado por un video en el que se observa a un LCAC —aerodeslizador usado para el transporte de tropas, vehículos y equipamientos— efectuando un desembarco anfibio con apoyo de helicópteros de transporte UH-1Y, desde donde los marines ensayaron distintos despliegues, así como helicópteros de ataque Apache.
En las imágenes, presentadas al ritmo de música dramática que recuerda a un avance de película de acción, se muestran también escuadras de Marines en vehículos Polaris MRZR, tácticos todoterreno diseñados para terrenos complejos, quienes aseguraron posiciones de tiro y avanzaron en posteriores acciones de infiltración.
“Las fuerzas militares estadounidenses están desplegadas en el Caribe en apoyo de la misión del Comando Sur, las operaciones dirigidas por el Departamento de Guerra y las prioridades del Presidente de EEUU para desarticular el tráfico ilícito de drogas y proteger la patria”, explicó el comunicado publicado por SOUTHCOM.
Estos ejercicios, sumados a recientes prácticas con fuego real ejecutadas por unidades de Marines desde un buque de asalto en aguas caribeñas, se divulgaron poco después de reportes de varios medios estadounidenses, como el diario The Wall Street Journal y el Miami Herald, que citando fuentes cercanas a la Casa Blanca, aseguraron que “Washington se estaría preparando para atacar posiciones militares en Venezuela”.
De acuerdo con estas publicaciones, miembros del gobierno estadounidense, encabezado por el presidente Donald Trump, consideran que infraestructuras como puertos y aeródromos, bajo control del Ejército venezolano, se usan presuntamente para operaciones logísticas vinculadas al narcotráfico, en particular por organizaciones como el Cártel de los Soles. El dictador venezolano Nicolás Maduro y la cúpula de su gobierno y Fuerzas Armadas, según la Casa Blanca, estarían involucrados en dichas actividades.
El Pentágono ha fortalecido su presencia en la región desde el verano, desplegando al portaaviones USS Gerald Ford, el mayor y más avanzado de la flota estadounidense. En el marco de estas operaciones, el ejército ha destruido más de una decena de embarcaciones sospechosas de narcotráfico, resultando en la muerte de la mayoría de sus tripulantes.
Frente a la presión creciente, el presidente Trump y su secretario de Estado, Marco Rubio, desmintieron públicamente las versiones sobre planes concretos para atacar a Venezuela. Trump respondió con un rotundo “no” cuando periodistas le consultaron si ya había una decisión, como habían reportado el Wall Street Journal y el Miami Herald. Previamente, Anna Kelly, secretaria adjunta de prensa de la Casa Blanca, también negó tal información ante el Herald, subrayando que cualquier anuncio de esa índole corresponde únicamente al presidente.
(Con información de EFE y EP)
Te puede interesar
Río inseguro: Más de la mitad se siente peor tras masacre policial
Tras la "Operación Contención" en Río, que dejó 130 muertos, una encuesta revela que el 52% de los cariocas se siente más inseguro. Mujeres y jóvenes son los más preocupados.
"Pensé que era una broma de Halloween": El terror en el tren de Reino Unido
Un pasajero relató que, en medio de los gritos y la sangre, pensó que el ataque era una "broma de Halloween". La policía, que descarta el terrorismo, investiga a los dos detenidos.
Apuñalamiento masivo en tren en Reino Unido: Policía descarta móvil terrorista
La Policía británica confirmó que el apuñalamiento masivo ocurrido el sábado en un tren rumbo a Londres no se investiga como móvil terrorista.
México: La violencia es la principal causa de muerte entre los jóvenes
El país enfrenta una doble crisis de mortalidad: las enfermedades del corazón lideran a nivel general. No obstante, la violencia es la principal causa de muerte entre los jóvenes. Estados como Colima y Guanajuato concentran las tasas más altas de homicidios.
Trump ordena al Pentágono prepararse para una "posible acción militar" contra terroristas en Nigeria
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que ordenó al Pentágono prepararse para una "posible acción militar" en Nigeria.
Seis muertos, incluidos dos niños, por ataques rusos con misiles y drones
Seis personas, incluidos dos niños de 11 y 14 años, murieron esta madrugada en Ucrania por una oleada de ataques rusos con misiles y drones.