Sáenz respaldó la “modernización” laboral y pidió “no tenerle miedo a los cambios”
El gobernador Gustavo Sáenz sostuvo que las reformas laborales deben debatirse sin prejuicios y con una mirada federal. Aclaró que los derechos adquiridos seguirán vigentes y pidió “leer, estudiar y mejorar” antes de aprobar cualquier cambio.
El gobernador Gustavo Sáenz respaldó la idea de avanzar en una modernización laboral durante la próxima etapa de gestión del presidente Javier Milei, aunque pidió que el debate se dé “con responsabilidad y sin miedo a los cambios”.
En declaraciones a A24, Sáenz explicó que prefiere hablar de modernización y no de “reforma”, porque el término “está muy golpeado y genera rechazo”.
“No hay que tenerle miedo a los cambios. Hay que acompañar lo que haya que acompañar, pero estudiarlo, definirlo y mejorarlo para que salga una buena ley, que sirva para todos”, afirmó.
El mandatario aclaró que los derechos laborales adquiridos y los convenios colectivos vigentes no se verán afectados, ya que las modificaciones alcanzarán a las nuevas relaciones de trabajo.
“Los convenios anteriores seguirán vigentes. Lo nuevo aplicará para quienes ingresen bajo las nuevas condiciones, sin obligar a nadie a aceptarlas”, precisó.
Sáenz sostuvo que las reformas deben ir acompañadas de una mirada federal que contemple la realidad económica de cada provincia.
“No es lo mismo un acuerdo de transporte en Buenos Aires que en Salta, donde no tenemos los mismos subsidios y los costos son distintos”, explicó.
Por último, el gobernador consideró que el objetivo debe ser blanquear la economía informal y generar empleo genuino.
“Hace falta una ley que promueva el trabajo formal, que dé previsibilidad y que acompañe el sistema previsional. Eso es lo que el país necesita”, concluyó Sáenz.
Te puede interesar
Francos renunció como Jefe de Gabinete: Manuel Adorni lo reemplaza
Guillermo Francos dimitió a su cargo en el Gabinete de Javier Milei. El vocero presidencial, Manuel Adorni, asumirá el puesto el lunes 4 de noviembre. También dejó su función el ministro del Interior, Lisandro Catalán.
Núñez Burgos: “Evidentemente, el Ejecutivo no acepta espacios de control”
El ex Defensor del Pueblo de la Capital informó sobre los últimos pasos que sigue la designación del Defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 16 años no tiene representante.
Se rompe el PRO en Diputados: legisladores de Bullrich se suman a La Libertad Avanza
Son siete diputados que pasarán a integrar la bancada oficialista. Los nombres y el trasfondo de la decisión.
CFK analizó la derrota electoral con una dura crítica a Kicillof: "Error político"
Cristina Kirchner rompió el silencio tras la derrota del peronismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre con un duro documento político en el que apunta directamente contra Axel Kicillof.
Salta culminó el escrutinio definitivo sin sorpresas
Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales.
Escrutinio definitivo: Lousteau ganó la banca que disputaba con LLA
El recuento definitivo confirmó la ventaja del referente de Ciudadanos Unidos, que obtuvo 99.034 votos frente a los 96.383 de la candidata libertaria Valeria Rodrigues Trimarchi.