Política28/10/2025

Oficializaron a Pablo Quirno como nuevo canciller

A través del Decreto 774/2025 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno aceptó la renuncia de Gerardo Werthein y oficializó la designación del exsecretario de Finanzas.

El Gobierno oficializó este martes, mediante el Decreto 774/2025 publicado en el Boletín Oficial, la designación de Pablo Quirno como ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, a quien el presidente Javier Milei le tomará juramento esta tarde.

La norma acepta la renuncia de Gerardo Werthein al frente de la Cancillería y también la de Pablo Quirno como secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, cargo que ocupaba desde diciembre de 2023. A partir del 28 de octubre, Quirno asume formalmente su nuevo rol como canciller.

El decreto, firmado por el presidente Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, agradece los servicios prestados por los funcionarios salientes y dispone la entrada en vigencia inmediata de los cambios.
Según lo informado, Milei tomará juramento a Quirno este martes a las 17 en la Casa Rosada, en reemplazo de Werthein, quien había dejado el cargo la semana pasada.

La llegada de Quirno al Palacio San Martín se da en un contexto de intensas negociaciones con Estados Unidos, con la posibilidad de avanzar hacia un tratado de libre comercio. Desde la Oficina Presidencial destacaron que el nuevo canciller “pondrá foco en abrir la Argentina al mundo, trabajando en acuerdos comerciales que dinamicen la economía y fortalezcan los vínculos entre los mercados internacionales y los productores argentinos”.

LLA podría impulsar a Bullrich como presidenta provisional del Senado

Economista formado en The Wharton School de la Universidad de Pensilvania, Quirno cuenta con una amplia trayectoria en el sector financiero internacional. Fue director del Banco Central y jefe de Gabinete del Ministerio de Finanzas durante la gestión de Luis Caputo, con quien mantiene una relación de confianza y trabajo conjunto.

En sus primeras declaraciones tras el nombramiento, Quirno expresó en la red X: “Un honor asumir esta nueva responsabilidad. Muchas gracias al presidente Javier Milei por la confianza y al ministro Luis Caputo por tantos desafíos compartidos. Seguiremos trabajando en equipo”.

Con su asunción, quedará vacante la Secretaría de Finanzas, y entre los posibles reemplazos se menciona al actual secretario de Política Económica, José Luis Daza.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Bullrich adelantó reformas en el Código Penal y dijo que se incrementará el gasto para combatir el narcotráfico

La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales

Las claves de la flexibilización laboral de Milei: jornadas de 12 horas y cambios en el régimen de licencias

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores

En línea con la convocatoria al consenso que realizó Javier Milei, funcionarios de la Casa Rosada activaron diálogos preliminares para avanzar en acuerdos sobre reformas clave y el Presupuesto.

El Gobierno evalúa llamar a sesiones extraordinarias para tratar las reformas tributaria y laboral

El ministro Catalán habló de la posibilidad que el Gobierno convoque a sesiones extraordinarias para tratar los proyectos de reforma que anunció Milei.

Milei y Macri retomaron el diálogo tras el triunfo libertario

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

“Quiero ser gobernador”: Santilli ratificó su objetivo político y prometió reformas para Buenos Aires

El legislador aseguró que la provincia “tiene todo para generar trabajo y desarrollo” y destacó que el Ejecutivo planea un aumento salarial para trabajadores, jubilados y pymes.