El Gobierno evalúa llamar a sesiones extraordinarias para tratar las reformas tributaria y laboral
El ministro Catalán habló de la posibilidad que el Gobierno convoque a sesiones extraordinarias para tratar los proyectos de reforma que anunció Milei.
El funcionario destacó la relevancia del Consejo de Mayo, que preside el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que integra junto a senadores, diputados, empresarios, dirigentes de la CGT.
"Están trabajando hace un año en una agenda muy nutrida, importante, con los temas centrales que necesita Argentina para seguir desarrollándose, y están muy avanzados esos trabajos para ser presentados en el Congreso de la Nación", afirmó en diálogo con radio Rivadavia.
De esta manera, adelantó que el jefe de Estado convocará a extraordinarias, para debatir durante ese período los proyectos de reformas.
"Intuyo yo que no esperaremos, conociéndolo al Presidente no descansa en su afán de sacar Argentina adelante, así que intuyo que puede haber un llamamiento a extraordinarias. No lo descarto", agregó.
Al ser consultado respecto al debate con el nuevo Congreso del proyecto de Presupuesto 2026, respondió que seguir tratando con la actual conformación o a partir del 10 de diciembre es una decisión del Presidente y el equipo económico.
"El Presidente no solamente presentó el Presupuesto, sino que en un hecho inédito fue a presentarlo personalmente en el Congreso. No fue falta de vocación. Lo que sí en el Presupuesto del año pasado, como en el de éste para el año que viene, claramente privilegia el orden económico, que no salgamos del terreno que logró la Argentina en estos 20 meses, y no es falta de vocación política, es responsabilidad de no dejarse presionar por la demagocia de siempre", enfatizó.
En ese sentido, habló de construir consensos para conseguir el Presupuesto del año próximo, pero evitó hablar de los tiempos de tratamiento de la iniciativa.
El ministro Catalán contó también que dialoga permanentemente con los gobernadores para buscar consensos.
"El Presidente en el discurso del domingo a la noche fue contundente, amplio, generoso, convocando a los gobernadores que tienen visión de futuro del país compartida con los objetivos del Gobierno, a dialogar y trabajar juntos en una agenda en común", agregó.
Catalán exceptuó de este diálogo al mandatario bonaerense Axel Kicillof, pero sí incluyó a los mandatarios peronistas en esa eventual mesa de negociación.
"Soy muy optimista con gobernadores peronistas, no kirchneristas, que podamos llegar a acuerdos. No tengo dudas de eso", sentenció.
El funcionario también sostuvo que el triunfo electoral de La Libertad Avanza en las legislativas nacionales fue un fuerte apoyo de la ciudadanía.
"Fue una ratificación al Presidente, al rumbo que le va dando a la Argentina, a las transformaciones, y un estímulo para los dos años que vienen en el Congreso avanzar en transformaciones que están faltando", sentenció.
Clarín
Te puede interesar
Bullrich adelantó reformas en el Código Penal y dijo que se incrementará el gasto para combatir el narcotráfico
La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales
Las claves de la flexibilización laboral de Milei: jornadas de 12 horas y cambios en el régimen de licencias
El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.
El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores
En línea con la convocatoria al consenso que realizó Javier Milei, funcionarios de la Casa Rosada activaron diálogos preliminares para avanzar en acuerdos sobre reformas clave y el Presupuesto.
Milei y Macri retomaron el diálogo tras el triunfo libertario
El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.
“Quiero ser gobernador”: Santilli ratificó su objetivo político y prometió reformas para Buenos Aires
El legislador aseguró que la provincia “tiene todo para generar trabajo y desarrollo” y destacó que el Ejecutivo planea un aumento salarial para trabajadores, jubilados y pymes.
Milei elogió a su hermana Karina: “Fue la única que creyó que podíamos ganar en Buenos Aires”
El presidente destacó el rol de la secretaria general de la Presidencia y le atribuyó haber anticipado la victoria de La Libertad Avanza en la provincia.