Escraches por redes sociales: El riesgo de acusar en redes
Una abogada cordobesa logró que se reconozca el daño moral por publicaciones difamatorias en siete grupos de Facebook.
En Córdoba, un caso judicial que generó debate sobre el alcance de las publicaciones en redes sociales concluyó con una condena por daño moral contra una usuaria de Facebook. La acción había sido promovida por una abogada que denunció que una ex clienta había publicado su foto y acusaciones de estafa en siete grupos de la plataforma, generando viralización y repercusión negativa sobre su reputación profesional.
Según explicó en su columna por Aries, el Dr. Napoleón Gambetta, la abogada argumentó que el escrache le provocó un daño moral y la pérdida de clientes, al afectar su prestigio y la percepción que la sociedad tiene de su desempeño. “El mayor capital de un abogado es su formación, su transparencia y su honor. Por culpa de ese escrache, la profesional dijo haber perdido numerosos clientes”, indicó Gambetta.
El fallo en Cámara reconoció la existencia de daño moral, señalando que la publicación vulneró el honor de la abogada y fue desproporcionada. “En todo caso, la publicación en redes sociales es compleja porque no hay un moderador y el contenido se replica fácilmente; además, existen vías institucionales menos expuestas para denunciar estas situaciones, como los tribunales de ética”, añadió Gambetta.
Sin embargo, la demanda por lucro cesante y pérdida de la chance fue desestimada, ya que no se pudo demostrar que la disminución de clientes o consultas se debiera directamente a las publicaciones en Facebook. “Es viable reclamar el lucro cesante, pero se debe demostrar fehacientemente que hubo una merma concreta de clientes a causa del escrache”, concluyó el abogado.
El caso subraya la necesidad de prudencia en el uso de redes sociales y la importancia de probar los efectos concretos de cualquier denuncia cuando se reclaman compensaciones económicas.
Te puede interesar
Vuelve el horario de verano al mercado San Miguel: hasta las 22 horas
La norma regirá hasta finales del verano, en un primer momento. Las puertas abrirán por la mañana, de 8 a 14 y por la tarde de 17.30 a 22. Se aplicará en el predio central de Av. San Martín y en su anexo de pasaje Miramar.
Caso Hell’s Angels: se entregó un sospechoso y entregó el auto clásico usado en el ataque
El Ford Fairlane fue clave en la emboscada de La Plata. El mecánico que lo conducía quedó imputado y la Justicia investiga si participó del tiroteo.
El juez habilitó a la familia Graf a vender la casa donde hallaron los restos de Diego Fernández Lima
La Justicia rechazó el pedido de la querella para impedir modificaciones o la venta del chalet de Coghlan, donde apareció el cuerpo del adolescente desaparecido hace 41 años.
Extienden el plazo para la actualización de registros de cooperativas y mutuales
Mediante la Resolución N.º 2.147/2025, el INAES extendió por sesenta días corridos el plazo para la presentación de datos en el “Sistema Integrado de Nómina de Asociados y Autoridades de Cooperativas y Mutuales”.
La argentina buscada en Mallorca no estaba desaparecida, solo "no quería hablar con sus personas cercanas"
La Policía Nacional de España confirma que en ningún momento el caso se ha tratado como una desaparición, ya que pudo ser localizada con relativa facilidad.
Charly García cumple 74 años
Desde la colaboración con Sting hasta su nombramiento como Doctor Honoris Causa de la UBA, el artista cerrará un año inolvidable con festejos y homenajes de sus fans.