Escudero llamó a la conciencia: “Se está eligiendo a quienes van a cambiar las reglas del juego”
La exsenadora destacó la importancia de los comicios de este domingo y sostuvo que la falta de rumbo en el Ministerio de Economía y la timba financiera afectan seriamente la economía argentina.
Por Aries, la abogada y exsenadora nacional por Salta, Sonia Escudero, destacó la importancia de la participación ciudadana de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo. Según señaló, los comicios definirán la composición del Congreso y, por ende, las decisiones sobre materias sensibles como el trabajo, la seguridad social y el régimen impositivo.
“Hay que ir a votar con esperanza porque lo que se está votando es quiénes van a tomar decisiones que van a cambiar reglas de juego, materias que nos tocan muy de cerca”, afirmó Escudero. La exlegisladora advirtió sobre los efectos de la indiferencia: “No ir a votar es decir ‘soy indiferente a que me cambien las reglas de juego laborales, que sean en contra del trabajador, o el tema previsional, cómo vamos a hacer para mejorar la situación de las jubilaciones’”.
En cuanto a la representación provincial, Escudero resaltó la importancia de que los senadores estén alineados con la gestión de sus provincias: “La Cámara de Senadores representa a las provincias. La provincia tiene que estar representada con toda la fuerza y unificada en la gestión, para no quedar postergada frente a la agenda de Buenos Aires y la zona central”.
Asimismo, la exsenadora nacional advirtió que el gobierno debe realizar cambios urgentes en la gestión económica para garantizar la estabilidad del país. Según señaló, el Ministerio de Economía actual carece de vínculo con la economía real y centró su acción en “timba financiera”, despilfarrando reservas del Banco Central y provocando incertidumbre sobre el oro depositado en la institución. Escudero subrayó que es necesario un ministro que enfoque sus decisiones en la economía productiva, fomentando exportaciones y preservando las reservas, en lugar de comprometer los recursos que representan deuda para futuras generaciones.
La exlegisladora enfatizó que sin estabilidad macroeconómica no puede haber crecimiento sostenible y criticó las tasas de interés actuales, que considera imposibles de sostener para cualquier economía. Además, reclamó mayor control sobre los recursos financieros del Banco Central y alertó sobre la necesidad de políticas que prioricen la economía real y la generación de dólares para fortalecer al país, evitando que los fondos se dilapiden en operaciones financieras de corto plazo que benefician a pocos en detrimento del conjunto de la sociedad.
Te puede interesar
Pablo Quirno asumirá como canciller: “Seguiremos trabajando en equipo”
El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.
Milei define su nuevo gabinete: Pablo Quirno será el nuevo canciller y Amerio iría a Justicia
El Presidente prepara los cambios que anunciará tras las elecciones. Quirno, actual secretario de Finanzas y hombre de Caputo, reemplazará a Werthein; mientras que Amerio asumiría el lugar de Cúneo Libarona.
Cristina Kirchner convocó a votar: "Este domingo es Milei y el ajuste o la Argentina"
En el tramo final de la campaña, la expresidenta Cristina Kirchner publicó un video en sus redes sociales con un fuerte mensaje de cara a las elecciones legislativas del domingo.
Manuela Castañeira apuntó contra Milei: “Este Gobierno es brutal y cruel”
La referente del Nuevo MAS cuestionó la falta de propuestas del resto de los espacios y defendió su llamado a una Asamblea Constituyente. “No se puede esperar, hay que discutir ahora”, afirmó.
Lousteau: “Milei perdió la credibilidad económica, social y ética”
El senador radical y candidato a diputado por Ciudadanos Unidos apuntó contra el Gobierno por la recesión, las denuncias por corrupción y el rescate de Estados Unidos.
“El trabajador se defiende en la urna”: Guaymás llamó a votar en defensa de la patria
El referente del movimiento obrero salteño, Jorge Guaymás, pidió a los trabajadores “defender sus derechos en la urna” y sostuvo que “la patria está en peligro”.