Argentina20/10/2025

Discapacidad: Prórroga automática de un año para los CUD que vencen en 2025

El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, prorrogó automáticamente por un año el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que vencía entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.

El Gobierno Nacional anunció modificaciones en el proceso de renovación del Certificado Único de Discapacidad (CUD), un documento clave que garantiza el acceso a prestaciones médicas, asignaciones familiares, cupos laborales y otros beneficios destinados a personas con discapacidad.

Según la Resolución 2520/2024 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), los CUD con fecha de vencimiento comprendida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 tendrán una prórroga automática de un año, extendiendo su validez hasta la misma fecha de 2026.

En cambio, los certificados cuya actualización estaba pendiente desde 2022, 2023 o 2024 deberán ser renovados durante el corriente año, ya que no están alcanzados por la prórroga. La medida, precisaron desde ANDIS, tiene como objetivo “garantizar la continuidad de los derechos de los titulares y otorgar más tiempo para completar el trámite de renovación”.

Para aquellos que deben realizar la actualización, el procedimiento continúa siendo el habitual: solicitar un turno en la junta evaluadora más cercana al domicilio y presentar la documentación médica correspondiente.

Condiciones de salud incluidas en el CUD

Las personas que pueden tramitar el certificado deben contar con diagnóstico que acredite alguna de las siguientes condiciones:

Discapacidad intelectual o mental
Visual
Motora
Auditiva
Respiratoria
Cardiovascular
Renal, urológica, digestiva o hepática

En cada caso, la documentación requerida varía según el tipo de discapacidad y puede consultarse en los canales oficiales de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Derechos y beneficios del CUD

Contar con el Certificado Único de Discapacidad permite acceder a diversos derechos, entre ellos: Transporte público gratuito en todo el país (colectivos, trenes, subtes y micros). Cobertura del 100% en prestaciones médicas y de rehabilitación, prótesis, apoyos educativos, entre otros. Cobro de asignaciones familiares de ANSES. Exención de tasas municipales y beneficios para la compra de vehículos.

De acuerdo con el Registro Nacional de Personas con Discapacidad, actualmente 1.594.888 personas poseen un CUD en Argentina, lo que representa el 3,46% de la población total. 

Requisitos para renovación

Para quienes deban renovar el CUD o tramitarlo por primera vez –casos fuera del rango de prórroga–, se mantienen requisitos esenciales con algunas actualizaciones recientes.

Documentación general requerida:

DNI vigente con domicilio actualizado.
Formulario de solicitud del CUD, cuando corresponda.
En caso de renovación, el certificado anterior (vencido o próximo a vencerse).
Informe médico reciente (no más de 6 a 12 meses), que incluya diagnóstico principal, antecedentes, descripción de secuelas o limitaciones funcionales.
Estudios complementarios que respalden el diagnóstico.
En menores de edad, puede requerirse partida de nacimiento, DNI del tutor o progenitores, y documentación escolar (constancia de alumno regular, informe actualizado)
Descarga digital del certificado

El CUD puede descargarse en formato digital desde la aplicación o el sitio web de Mi Argentina. Para ello, los usuarios deben iniciar sesión, validar sus datos y acceder a las secciones “Mis documentos” o “Mi salud”, donde el certificado se encuentra disponible para su visualización y descarga.

Con información de El Once

Te puede interesar

Gasoducto Perito Moreno: obras por u$s700 millones para Vaca Muerta

El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.

Padrón electoral 2025: Consultá dónde votar

Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.

ENACOM: Más de $656 millones para Internet en barrios populares

El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.

Prefectura actualiza registro de empresas marítimas y adopta un sistema totalmente digitalizado

La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.

ANMAT prohibió un antibiótico inyectable y ordenó su retiro inmediato del mercado

La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva.

El Gobierno defendió la reforma laboral y negó la eliminación de indemnizaciones

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió la reforma laboral impulsada por el Gobierno, asegurando que su objetivo es “consolidar derechos” y generar empleo genuino y formal.