Advierten una escalada de violencia política y confían en las elecciones como un freno
El periodista y director de Cuarto Salta, Daniel Ávalos, analizó el clima político actual y expresó preocupación por la “ruptura de límites” y la pérdida del debate.
El periodista y director de Cuarto Salta, Daniel Ávalos, dialogó en el programa El Acople, donde calificó de “lamentable” la creciente degradación del clima político y advirtió que “se han ido rompiendo límites” en los últimos años.
“No diría que hay un hecho fundante, pero se han ido rompiendo límites desde hace un par de años y llegamos a situaciones de violencia explícita que muestran una degeneración de la práctica política”, afirmó.
Ávalos sostuvo que “el debate dejó de ser una herramienta de construcción política” y que fue reemplazado por “la imposición lisa y llana”. Según explicó, ese cambio en la dinámica política “va sumando elementos que hacen pensar que algunos buscan directamente aniquilar al otro”.
“Argentina conoce ese tipo de procesos, y me preocupa —hasta me asusta un poco— que la direccionalidad de nuestra política esté yendo para ese lado”, agregó.
El periodista consideró que las elecciones del próximo 26 de octubre pueden ser “determinantes” para frenar esa tendencia y reencauzar la convivencia democrática.
“Hace tiempo que no veo que el voto popular vaya a ser tan determinante”, señaló, aunque aclaró: “No estamos hablando de una revolución, pero sí de una posibilidad de poner límites a este deterioro”.
Ávalos también cuestionó el funcionamiento institucional actual: “Estamos en un proceso en el que el Presidente gobierna por decreto; cuando el Parlamento aprueba una ley, el Gobierno la veta, y cuando el Congreso logra vetar el veto, aparecen artilugios para invalidarlo”.
“Esa sensación de impotencia institucional es muy fuerte. Por eso creo que los resultados electorales pueden ser decisivos para decir ‘hasta acá’. Hace cuarenta años que respetamos ciertas normas de convivencia, y es saludable que las sigamos respetando, esté quien esté en el gobierno”, concluyó.
Te puede interesar
Manifestantes irrumpieron en la Agencia Nacional de Discapacidad en Belgrano
Un grupo que reclama contra los recortes en el área forzó el ingreso al edificio tras no obtener respuesta del Gobierno. Piden una mesa de negociación.
El Tesoro de EE.UU. volvió a intervenir en el mercado y apoyó al Gobierno de Milei
En plena presión cambiaria, Scott Bessent aseguró que Estados Unidos “tiene la capacidad de actuar con contundencia para estabilizar a la Argentina”.
Elecciones: Advierten sobre un “ambiente caldeado” y piden responsabilidad a la dirigencia
El ministro de Seguridad instó a bajar los niveles de confrontación política y social. “Tenemos que trabajar con serenidad, más allá de las elecciones”, sostuvo.
Solá Usandivaras: “No está confirmado que el impacto en el vehículo de Urtubey sea un disparo”
El titular de Seguridad explicó que se esperan los resultados de las pericias balísticas y criminalísticas del CIF. Dijo que habló personalmente con Urtubey y puso todos los recursos investigativos a disposición.
Urtubey aseguró que “nada hará que se corra del camino” tras el ataque a su vehículo
El candidato a senador por Fuerza Patria confirmó que él y quienes lo acompañaban se encuentran bien tras el atentado, y afirmó que no abandonará sus convicciones políticas.
Violencia política: El Gobierno pidió “investigación sin especulaciones”
El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, se refirió este viernes a los hechos de violencia política conocidos en las últimas horas. Reclamó investigaciones serias y sin especulaciones, y pidió “cuidar la convivencia, la verdad y el respeto entre todos”.