El Tesoro solo renovó el 45,68% de la deuda en pesos
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, confirmó que el Tesoro renovó este miércoles solo el 45,68% de los vencimientos de deuda en pesos.
El Tesoro renovó este miércoles solo el 45,68% de los vencimientos de deuda en pesos que operaban en la primera mitad de septiembre. En una licitación marcada por la cercanía de las elecciones legislativas, la cartera solo adjudicó bonos atados al dólar (dollar-linked) y dejó desiertos los instrumentos a tasa fija.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, informó a través de la red social X que el monto total adjudicado fue de $1,755 billones, habiendo recibido ofertas por $2,602 billones, lo que arroja un rollover de 45,68%.
El funcionario explicó la decisión de no adjudicar los bonos a tasa fija: "Los instrumentos a tasa fija ofertados hoy reflejan un nivel de tasas que consideramos elevado y circunstancial en relación a los fundamentos económicos y por lo tanto han quedado desiertas cancelando deuda por $2,112 billones".
El resultado de la licitación
LECAP/BONCAP:
10/11/25 (S10N5) - DESIERTA
30/01/26 (T30E6) - DESIERTA
Dólar Linked:
28/11/25 (D28N5) $1,152 billones a +10,09%
30/01/26 (D30E6) $0,603 billones a 3,02%
Con información de MDZ
Te puede interesar
Caputo volvió a descartar una devaluación y prometió reformas laboral y tributaria
El ministro de Economía dijo que la competitividad no debe basarse en una moneda débil y aseguró que “la macro está estabilizada”. Anunció que “viene la segunda etapa” del plan económico.
Embajador en EE. UU. confirmó un "acuerdo comercial muy importante" con Argentina
El embajador argentino en Estados Unidos, Alejandro Oxenford, confirmó que la próxima semana habrá novedades sobre un "acuerdo comercial muy importante" entre ambas naciones.
Aerolíneas suspende ocho aviones por fallas en motores de un fabricante
La medida fue adoptada luego de que el vuelo AR1526 (Aeroparque-Córdoba) debiera realizar un aterrizaje de emergencia en Ezeiza por un desperfecto en un propulsor.
Nación presentó en el Senado su visión sobre la nueva Ley de Biocombustibles
El subsecretario de Hidrocarburos expuso en el Senado y cuestionó los proyectos alternativos por su impacto fiscal y falta de consenso.
Siete de cada 10 argentinos consideran imprescindible la formación docente en IA
Una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociales (CIS) de la UADE reveló que siete de cada 10 argentinos consideran que es imprescindible que los docentes se formen en Inteligencia Artificial (IA).
Desbarataron una red de contrabando que habría operado en Salta: tenía $400 millones en ropa trucha
Un total de 11 personas fueron detenidas bajo la acusación de formar parte del negocio ilícito. Según la investigación, la organización criminal también habría operado en Misiones.