“La política está desconectada de la gente”, denunció Guaymás
El dirigente gremial cuestionó el gasto en cuestiones electorales y alertó sobre la inflación, el cierre de empresas y la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores.
En Derechos del mundo del trabajo, el dirigente gremial Jorge Guaymás criticó con dureza a la clase política y advirtió sobre la creciente desconexión entre los dirigentes y la realidad de los ciudadanos.
“Esto es un claro ejemplo de desconexión entre la política y la gente. Reimprimir o no boletas, en este caso, por un solo candidato, significa gastar millones que podrían construir escuelas, aumentar la ayuda a los jubilados o reforzar la seguridad en los barrios más vulnerables”, expresó Guaymas en referencia al caso que enfrenta La Libertad Avanza en Buenos Aires.
El sindicalista vinculó estas decisiones políticas con la situación económica que atraviesan los argentinos: “Enfrentamos una inflación descontrolada, precios que suben y salarios que pierden poder adquisitivo. Además, 28 empresas cierran por día, dejando a miles de trabajadores sin empleo y sin futuro”.
Guaymas también cuestionó el acuerdo de swap por 20.000 millones de dólares con Estados Unidos, señalando que compromete la soberanía y el futuro del país. “Mientras el gobierno busca apoyo internacional, la población sufre la inestabilidad económica y la falta de decisiones concretas. Lo sufre permanentemente”, afirmó.
Guaymas concluyó: “El país está, la verdad, hipotecado. Hay una gran diferencia entre los dirigentes y la realidad de la gente”.
Te puede interesar
Tras ganar el Nobel de la Paz, Corina Machado pidió una transición inmediata en Venezuela
La líder opositora venezolana María Corina Machado recibió el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedicó al pueblo de Venezuela. Aseguró que el reconocimiento simboliza la lucha por la libertad, la democracia y los derechos humanos.
Sáenz en Río Piedras: “Educación, hogar y futuro para nuestra gente”
El gobernador Gustavo Sáenz visitó Río Piedras, donde compartió una jornada con la comunidad educativa y supervisó la construcción de 25 viviendas que se encuentran en su etapa final.
Francos negó cobrar honorarios de YPF: “Renuncié expresamente a percibirlos”
El jefe de Gabinete negó cobrar honorarios de parte de YPF, luego de que la diputada nacional Marcela Pagano lo acusara de percibir 180 mil dólares por mes.
Argentina celebró el Nobel de la Paz para María Corina Machado
La opositora venezolana recibe reconocimiento internacional por su lucha contra la dictadura y en defensa de la democracia.
Milei felicitó a María Corina Machado por el Nobel de la Paz
El presidente argentino destacó la lucha de la dirigente venezolana contra la “narcodictadura” de Nicolás Maduro y la calificó como una inspiración para la defensa de la libertad y la democracia.
Tras el fallo judicial, la Libertad Avanza alerta por confusión electoral en PBA
La BUP mostrará a José Luis Espert y Karen Reichardt como los dos primeros candidatos libertarios, a pesar de que el primero renunció a su lugar. Cuál es la estrategia oficialista en PBA.