Empleo público: Gobierno aprueba nuevo reglamento para contrataciones temporales
El Gobierno nacional aprobó un nuevo reglamento para las contrataciones de personal por tiempo determinado en el sector público nacional.
El Gobierno nacional aprobó un nuevo reglamento para las contrataciones de personal por tiempo determinado en el ámbito de la administración pública, en los términos del artículo 9° de la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional N° 25.164.
La medida fue formalizada mediante la Resolución 68/2025 de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública, dependiente del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, publicada este jueves en el Boletín Oficial.
El texto, firmado por el secretario Maximiliano Matías Narciso Fariña, aprueba el “Reglamento de contrataciones de personal por tiempo determinado”, junto con los formularios correspondientes de Informe de Contratación e Idoneidad, Contrato por Tiempo Determinado y Declaración Jurada de Aspirantes, que deberán tramitarse a través del Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE).
La norma también faculta a la Subsecretaría de Desarrollo y Modernización del Empleo Público para introducir las modificaciones necesarias al nuevo reglamento y a los formularios aprobados, con el objetivo de actualizar los procedimientos administrativos.
Derogación de resoluciones anteriores
Con la entrada en vigencia de la Resolución 68/2025, quedan derogadas las resoluciones de la ex Subsecretaría de la Gestión Pública N° 48/2002, de la ex Secretaría de Empleo Público N° 21/2018 y de la ex Secretaría de Modernización Administrativa N° 23/2018, que regulaban hasta ahora el régimen de contrataciones bajo el artículo 9° de la Ley 25.164.
Además, la medida modifica los artículos 1° y 2° de la Resolución 53/2021, estableciendo que las jurisdicciones y entidades del sector público deberán incorporar en los expedientes los informes de Incompatibilidad y Retiro Voluntario, y la certificación del CUIL o CUIT de los trabajadores registrados en la Base Integrada de Información de Empleo Público (BIEP).
Comunicación mensual obligatoria
El nuevo reglamento dispone que las jurisdicciones y organismos nacionales deberán remitir dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes la información sobre contrataciones, renovaciones, prórrogas o bajas realizadas en el mes anterior.
Esa comunicación se presentará en formato Excel, como declaración jurada, mediante el sistema GDE, de acuerdo con las pautas establecidas en el Anexo II de la resolución.
La Resolución 68/2025 entra en vigencia a partir de su dictado y busca actualizar y unificar los procedimientos de contratación temporal en el Estado nacional en el marco del proceso de transformación administrativa que impulsa el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Nación avanza con la privatización de Cine.ar pese al reclamo de actores y técnicos
A los comunicados de las entidades cinematográficas se sumó, el lunes, una movilización a la sede del INCAA. “Cerrar no está en carpeta, podemos darle continuidad”, dijo el titular del Instituto.
El 20% de los beneficiarios cobra planes sociales por Mercado Pago: más de $11.000 millones en intereses
El fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, celebró que más de un millón de personas ya cobran sus planes sociales a través de Mercado Pago y pidió que se permita hacer lo mismo con jubilaciones y pensiones.
Diputados declaró la emergencia del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología
La Cámara de Diputados aprobó esta madrugada, con 132 votos a favor, el proyecto que declara la emergencia del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI). La medida busca paliar la profunda crisis del sector.
Nación espera un aumento de la demanda de pesos una vez que pasen las elecciones
Ante la dolarización extrema, el equipo económico apuesta a que una recuperación de la confianza y un resultado electoral favorable frenen la demanda de dólares y aceleren la desinflación.
Asambleas de pilotos afectarán a casi 100 vuelos en Aeroparque
Una serie de asambleas de pilotos de Aerolíneas Argentinas afectará el cronograma de vuelos de la compañía, con una paralización que impactará en casi un centenar de servicios.
La próxima campaña de trigo alcanzaría las 23 millones de toneladas y marcaría un récord
Las estimaciones para la próxima campaña de trigo proyectan un volumen récord que alcanzaría los 23 millones de toneladas en Argentina.