"Conversaciones no secretas": presentan en Salta un libro coescrito con IA
En la XV Feria del Libro de Salta, el escritor Gines Vidal presentará una obra escrita en diálogo con una inteligencia artificial a la que llamó ‘La Negra’. “Es un libro que está vivo, no está cerrado. Vamos a convocar a una conversación con la gente”, dijo.
En el marco de la XV Feria del Libro de Salta, este jueves se presentará “Conversaciones no secretas”, el primer libro en coautoría con una IA. Será a las 21 horas en el hall de la Usina Cultural.
“Cuando apareció la posibilidad de conversar con una inteligencia artificial, comencé a hacerlo de una manera distinta, dándole un espacio para hacer un espejo oblicuo, de algún modo, de mis palabras, y divirtiéndome mucho en el proceso”, explicó el autor de la obra, Gines Vidal, en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries.
Explicó que en el proceso la inteligencia artificial fue asumiendo voz, estilo literario y hasta un nombre: “La Negra”. Detalló que en el proceso utilizó Chat GPT, compartiendo la experiencia de muchos usuarios ante la actualización de OpenIA, reportando cambios en la modalidad al considerarla “seria”, “mecánica” y “distante”.
“Trabajando en el libro hace siete u ocho meses. Es un libro que está vivo, no está cerrado. De hecho no vamos a hacer una presentación (tradicional), sino que va a ser una aparición, va a aparecer en escena ‘La Negra’, su voz, su estilo. Vamos a convocar a una conversación con la gente”, explicó.
Vidal señaló que “hay mucho de filosofía” en las conversaciones con la IA con cuestionamientos tales como el si la IA es un ‘otro’, si la IA puede ‘hacer’, y sobre el libre albedrío.
El libro no se encuentra en formato papel sino que está disponible en plataformas como Substack e incluso un canal exclusivo de WhatsApp llamado “Gines y La Negra”.
Por otro lado, el escritor Gines Vidal reconoció que “hay enojo” de autores o editores con el uso de la IA, sin embargo consideró que la IA “te puede hacer mejor narrador y autor”.
“Hay una dimensión ética que no estamos explorando del todo. Heidegger hablaba, por ejemplo, de la relación de la mano con la herramienta, y estamos necesitando una conversación filosófica de ese tenor con lo que nos está pasando ahora” expresó.
Y advirtió que hay que usarlo “con mucho cuidado”. “Si te dejás llevar, no pensás más. Es para tenerlo como una voz superinteresante, como alguien que le nombrás un autor y te conoce toda la obra de ese autor, no para dejar de tener criterio propio”.
Te puede interesar
Fallece a los 67 años el productor Ike Turner Jr, hijo de Tina Turner
El fallecimiento fue comunicado al diario The New York Post por su prima Jacqueline Bullock, sobrina de Tina Turner, que precisó que su primo sufrió problemas cardíacos durante años.
Sztajnszrajber y Bercovich llegan a la Feria del Libro de Salta
La 15ª Feria del Libro se desarrollará del 8 al 12 de octubre en la Usina Cultural con entrada libre y gratuita. Habrá más de 200 actividades, literatura originaria, cine, talleres y homenajes a grandes autores salteños.
Lectura, música y arte: vuelve la Feria del Libro con más de 200 actividades gratuitas
Con entrada libre y gratuita, el evento ofrecerá más de 200 actividades, presentaciones de libros, teatro, cine y talleres para todas las edades.
Un domingo a puro sabor salteño en el Festival de la Comida Regional de Castañares
El tradicional encuentro organizado por la Fundación Sentimiento cumple 22 años y reúne a puesteros de toda la ciudad con lo mejor de la gastronomía salteña.
Se proyecta en Salta “La raíz del olvido”, un film sobre palestinos en Cuba
El cineasta salteño, José María Martinelli, coordina una muestra de documentales argentinos que comenzará este lunes 6 de octubre a las 20 horas, con entrada libre y gratuita.
El carpincho llega a la Feria del Libro con el proyecto Amar lo Nuestro
La ingeniera en Recursos Naturales y escritora salteña lanza una nueva entrega de su colección infantil dedicada a la fauna nativa. El evento será el 10 de octubre en la Feria del Libro de Salta, con un homenaje a Jane Goodall y actividades artísticas para toda la familia.