Lectura, música y arte: vuelve la Feria del Libro con más de 200 actividades gratuitas
Con entrada libre y gratuita, el evento ofrecerá más de 200 actividades, presentaciones de libros, teatro, cine y talleres para todas las edades.
Desde el 8 al 12 de octubre, la Usina Cultural será el epicentro de la 15ª Feria del Libro, uno de los eventos más esperados del calendario cultural provincial.
En declaraciones a Aries, el secretario de Cultura de la Provincia, Diego Ashur Mas, destacó que la feria “es uno de los eventos más lindos del año cultural salteño” y adelantó que contará con más de 40 stands editoriales, 200 actividades y la participación de editoriales de Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Buenos Aires y la presencia internacional de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) como invitada especial.
“La feria será un paseo completo: libros, espectáculos, talleres, cine y carritos de comida. Queremos que sea una experiencia para todas las edades”, señaló Ashur Mas.
Habrá espacios dedicados a la literatura originaria, con textos en lenguas como el wichí, reconocida oficialmente en la provincia desde 2019. “Es un ciclo muy importante porque nos permite descubrir poesía y narrativa en nuestras propias lenguas”, explicó el funcionario.
El evento también incluirá homenajes especiales: uno a Manuel Castilla, con una serenata a cargo de Mariana Carrizo, y otro al escritor Mario Vargas Llosa, figura central de la literatura latinoamericana.
La feria abrirá todos los días de 10 de la mañana a 10 de la noche, ampliando su horario habitual para facilitar la visita de escuelas. “Queremos que los chicos puedan recorrerla durante la mañana, no quedarse mirando desde afuera”, subrayó Ashur Mas.
Este año, el diseño visual del evento pertenece al artista salteño Roly Arias, creador del afiche que representa a una figura humana saliendo de un libro, símbolo de esta nueva edición.
Toda la programación puede consultarse en culturasalta.gob.ar/feriadellibro o en las redes sociales oficiales de Cultura Salta.
“Es un evento para recorrer, descubrir y disfrutar. Cada día habrá algo distinto para ver y leer”, concluyó el secretario.
Te puede interesar
Fallece a los 67 años el productor Ike Turner Jr, hijo de Tina Turner
El fallecimiento fue comunicado al diario The New York Post por su prima Jacqueline Bullock, sobrina de Tina Turner, que precisó que su primo sufrió problemas cardíacos durante años.
Sztajnszrajber y Bercovich llegan a la Feria del Libro de Salta
La 15ª Feria del Libro se desarrollará del 8 al 12 de octubre en la Usina Cultural con entrada libre y gratuita. Habrá más de 200 actividades, literatura originaria, cine, talleres y homenajes a grandes autores salteños.
Un domingo a puro sabor salteño en el Festival de la Comida Regional de Castañares
El tradicional encuentro organizado por la Fundación Sentimiento cumple 22 años y reúne a puesteros de toda la ciudad con lo mejor de la gastronomía salteña.
Se proyecta en Salta “La raíz del olvido”, un film sobre palestinos en Cuba
El cineasta salteño, José María Martinelli, coordina una muestra de documentales argentinos que comenzará este lunes 6 de octubre a las 20 horas, con entrada libre y gratuita.
El carpincho llega a la Feria del Libro con el proyecto Amar lo Nuestro
La ingeniera en Recursos Naturales y escritora salteña lanza una nueva entrega de su colección infantil dedicada a la fauna nativa. El evento será el 10 de octubre en la Feria del Libro de Salta, con un homenaje a Jane Goodall y actividades artísticas para toda la familia.
“Senda India” llega a Salta en noviembre: la película de Daniela Seggiaro se proyectará en la Usina Cultural
La directora salteña anunció que su documental —con material de archivo realizado por la comunidad wichí de Mosconi— tendrá funciones los martes de noviembre en la Usina Cultural. En septiembre se proyectó en el MALBA.