Bessent recibió a Caputo en Washington: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”
En un mensaje en la red social X, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos mencionó que avanzará con el equipo económico en “las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de la Argentina”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos Scott Bessent confirmó este lunes el primer encuentro con el ministro de Economía Luis Caputo en Washington, en el marco de la expectativa por el salvataje que prometió Donald Trump a Javier Milei para evitar un desplome del peso, un retroceso en el programa de ajuste y un efecto negativo en las posibilidades electorales del oficialismo.
Caputo se encuentra en la capital estadounidense desde el sábado junto a Santiago Bausili -presidente del Banco Central-, José Luis Daza -viceministro de Economía- y Pablo Quirno, secretario de Finanzas.
“Me complace dar la bienvenida a Luis Caputo y a la delegación argentina al Tesoro de los Estados Unidos. Durante su estadía en Washington, continuaremos nuestras productivas conversaciones sobre las diversas opciones que el Tesoro tiene preparadas para apoyar las sólidas políticas de Argentina”, consignó un posteo publicado en la cuenta oficial de Bessent en X.
El presidente Javier Milei también compartió en sus redes sociales el posteo de Bessent con el texto: "TRABAJANDO. Fin".
Te puede interesar
Fijan los precios mínimos para biocombustibles de octubre
Se publicaron las resoluciones en el Boletín Oficial.
La producción automotriz cayó 5% interanual en septiembre
Según ADEFA, se fabricaron 47.108 unidades en septiembre y 379.243 en los primeros nueve meses de 2025. Las exportaciones siguen en baja con una caída del 17,2%
Aeroparque tendrá demoras y cancelaciones por asambleas gremiales este jueves
La Asociación de Pilotos lanzó una medida de fuerza en Aeroparque que podría causar demoras y cancelaciones en los vuelos.
La Secretaría de Energía adjudicó contratos para evitar cortes de luz en verano
EDENOR y EDESUR recibirán potencia adicional bajo el programa “AlmaGBA”, que amplía la capacidad de almacenamiento eléctrico y busca reforzar la confiabilidad del suministro durante los picos de demanda.
Argentina abrirá la importación de 50.000 autos eléctricos e híbridos sin aranceles
Empresas locales e importadores tienen plazo hasta el 13 de octubre para acceder al cupo de vehículos que podrán ingresar al país en 2026.
El embajador de EEUU anunció "una inversión sin precedentes" en Argentina
El embajador Peter Lamelas adelantó que empresas estadounidenses y del mundo occidental destinarán capital al país, en la antesala de reuniones clave en Washington.