Argentina03/10/2025

Feriado del 10 de octubre: cuánto deben pagar si trabajás el Día del Respeto a la Diversidad Cultural

El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.

El calendario laboral argentino tiene otro feriado oficial: el viernes 10 de octubre. ya que se traslada el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. La medida forma parte del plan del Gobierno Nacional para promover el turismo interno y otorgar fines de semana largos con el objetivo de reactivar la economía regional.
 
Más allá de la conmemoración cultural, muchos trabajadores y empleadores tienen dudas sobre este día: ¿Qué implica realmente este feriado? ¿Cómo se diferencia de un día no laborable? ¿Y cuánto le corresponde cobrar a alguien que deba trabajar ese día?

Por qué es feriado el 10 de octubre

En 2025 el feriado del 12 de octubre, correspondiente a la conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, cae domingo. Es por ese motivo que se trasladó al viernes anterior, 10 de octubre. De esta manera, se conforma un nuevo fin de semana largo de tres días.

Mediante la Resolución 139/2025, la medida fue oficializada por la Jefatura de Gabinete, ente encargado de poder trasladar los feriados que caen en días de semana, se pueden mover al viernes anterior o al lunes más cercano.
Así, Argentina tendrá fin de semana largo desde el viernes 10 hasta el domingo 12 de octubre, con el objetivo de impulsar la actividad en el sector turístico, en el gastronómico y servicios.

Cuál es la diferencia entre feriado y día no laborable

Muchos se preguntan cuál es la diferencia entre un feriado nacional y un día no laborable en Argentina. El feriado nacional es un día de descanso obligatorio para casi todos los trabajadores, que se regula por la Ley 20.744.

En tanto el día no laborable, no siempre implica obligatoriedad, ya que el empleador puede decidir si mantiene la actividad o no.

Cuánto me tienen que pagar si trabajo el 10 de octubre 2025

Como el 10 de octubre es un feriado nacional trasladable, si un trabajador es convocado a prestar servicios ese día, se aplicará el régimen legal correspondiente a los feriados: deberá percibir el doble de su jornada habitual.

En el caso de que el empleado pueda optar si trabajar o no y decida no hacerlo, la jornada es de descanso normal y se abonará su salario como un día habitual, sin recargo adicional. Sin embargo, es importante chequear cada convenio porque dependiendo de los distintos sectores, pueden varias las modificaciones de pago respecto a la actividad que prestan.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Causa Vialidad: la Justicia ordenó decomisar los bienes de Cristina Kirchner

Lo resolvió el Tribunal Federal N° 2. El valor del patrimonio asciende a la suma de $685 mil millones. La medida también afectará a los hijos de la expresidenta, Máximo y Florencia.

Incendios en la Patagonia: preocupación por los focos activos y la combinación de viento y sequía severa

El fuego se originó en la ladera del cerro Pirque, cerca de la cascada Las Pataguas, y avanzó con dinámica de incendio de interfase, dejando una columna de humo que aún mantiene en alerta a los brigadistas. Aun así, las autoridades investigan el origen mientras crece la sospecha de que se trató de un episodio de negligencia.

Sturzenegger: La reforma laboral busca "que suban los sueldos y haya empleo"

El ministro de Desregulación atacó el costo sindical y la "industria del juicio" laboral, y propone replicar el exitoso modelo de indemnización de la UOCRA.

Siete de cada 10 argentinos sufre estrés financiero

Un nuevo estudio revela que 7 de cada 10 argentinos sufre de estrés financiero. El 61% de los empleados lleva las preocupaciones económicas al trabajo, afectando su productividad. La falta de planificación es un factor clave.

Adiós al papel: Simplifican la gestión de permisos para comercio de armas y explosivos

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) digitalizó la gestión de permisos para la importación y exportación de armas, municiones, pólvora y explosivos a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA).

Nación trasladó el feriado de noviembre y confirmó un nuevo fin de semana largo

El Gobierno modificó la fecha del feriado por el Día de la Soberanía y lo movió al lunes 24 de noviembre. La medida, sumada al día no laborable del viernes 21, generará un descanso extendido para millones de trabajadores.