Más de 500 estudiantes rinden en la Técnica Einstein, pero solo hay lugar para la mitad
Desde las 8 de la mañana, 530 estudiantes se presentan para acceder a una de las 270 vacantes disponibles en la escuela técnica Alberto Einstein. La fila de aspirantes y padres llegó a dar la vuelta a la manzana.
La mañana de este viernes comenzó con gran expectativa en el microcentro salteño. En la escuela técnica Alberto Einstein, ubicada en calle Tucumán N° 505, se desarrolla el examen de ingreso para el ciclo 2025, al que se presentaron 530 estudiantes de séptimo grado.
El examen inició a las 8 y se extenderá hasta las 10:30. El establecimiento dispuso uno de sus tinglados para recibir a los padres que acompañaron a sus hijos, quienes esperarán allí hasta que finalice la evaluación.
La demanda superó ampliamente a la oferta: hay 270 cupos disponibles, lo que explica la larga fila de familias que desde temprano rodeaba la manzana.
En diálogo con Aries, algunas madres contaron cómo vivieron la preparación de sus hijos. Una de ellas relató que su hijo “hace dos meses que está con maestra particular y el último mes estudiaba cuatro horas por día”, mientras otra explicó que la elección de la escuela fue decisión de su hijo: “Quiere estudiar ingeniería, le gusta mucho matemática y eligió esta técnica”.
La directora del establecimiento brindó información a los padres a través de altoparlantes y aclaró que, una vez finalizados los exámenes, serán los docentes quienes se encarguen de la corrección.
La técnica Alberto Einstein es una de las escuelas más demandadas de la capital salteña, tanto por su nivel académico como por la tradición familiar de muchos de los aspirantes.
Te puede interesar
Desde hoy se habilitan las preinscripciones en la UNSa: fechas y detalles
La Universidad Nacional de Salta habilitó hoy las preinscripciones para el ciclo 2026, con un plazo especial para la carrera de Medicina.
En escuela rural de Tucumán el 98% de los chicos termina la secundaria
La escuela rural Gobernador Piedrabuena es candidata al premio a la “mejor escuela del mundo” por la colaboración con la comunidad.
El 85% de los estudiantes en Argentina no alcanza el nivel básico en matemática
El informe de Argentinos por la Educación muestra que la mayoría de los alumnos termina la secundaria sin los conocimientos mínimos. En lengua se registró una leve mejora, pero la brecha en matemática es crítica.
Advierten sobre la urgencia de políticas públicas para revertir la crisis educativa en el país
Argentinos por la Educación impulsa desde 2023 un plan que busca mejorar los aprendizajes básicos. Advierten que la falta de continuidad en las políticas educativas limita los avances.
Salta entre las provincias con peores indicadores de egreso escolar
Según un informe de Argentinos por la Educación, la provincia está por debajo del promedio nacional, donde apenas 10 de cada 100 alumnos logran egresar sin repetir ni abandonar.
Salta lanza Relevamiento Nacional de Personal Educativo para optimizar políticas públicas
Salta se suma al Relevamiento Nacional de Personal Educativo 2025, una iniciativa obligatoria para todo el personal docente y no docente de establecimientos públicos y privados.