El riesgo país supera los 1260 puntos
Los bonos argentinos en el exterior vuelven a caer y eso impacta en el indicador del JP Morgan. El nuevo respaldo de EE.UU. a Milei había marcado entusiasmo, pero una aclaración sobre el tipo de asistencia cambió la tendencia.
Los mercados reaccionaron al nuevo respaldo a Javier Milei del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent. En principio, el entusiasmo hizo que los bonos argentinos en el exterior repuntaran casi 3%. Pero luego volvieron a profundizar los números en rojo: bajan casi 1,5%.
Así, el riesgo país sube 34 puntos esta mañana y se ubica en 1264 puntos. El indicador que mide la confianza de los inversores acumula un alza de 99,1% desde enero.
El cambio de tendencia en el mercado de bonos se dio tras una aclaración que hizo Bessent en una entrevista televisiva. “No estamos poniendo dinero en la Argentina”, enfatizó el funcionario de Trump y explicó que negocia con Luis Caputo es un swap para fortalecer las reservas del BCRA.
En la apertura del mercado, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York operaban mixtas. Las bajas eran lideradas por Edenor (-3,1%); seguida por BBVA (-2,3%) y Telecom (-1,5%). Este miércoles, los papeles argentinos en el exterior tuvieron pérdidas de hasta 7%.
En tanto, el dólar oficial se vende a $1450 en las pantallas del Banco Nación, mientras el dólar blue cotiza a $1460. Los dólares financieros operan con leves bajas: el MEP hasta $1517,53 y el CCL a $1570,63.
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, reiteró el apoyo a la gestión de Javier Milei. El funcionario de Donald Trump insistió en que Washington está “preparado para hacer lo necesario” a fin de asistir financieramente a la Argentina.
A través de su cuenta de X, Bessent comentó que este martes se comunicó con el ministro de Economía, Luis Caputo, para avanzar en las alternativas de asistencia económica.
Sin embargo, poco después el funcionario hizo declaraciones en las que dejó claro que el apoyo financiero a la gestión de Javier Milei no implica que EE.UU. le otorgue dinero de inmediato.
TN
Te puede interesar
Caputo viaja mañana a Washington para reunirse con Scott Bessent
El ministro viajará para cerrar los últimos detalles del acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos. La comitiva estará compuesta también por Santiago Bausili, José Luis Daza y Pablo Quirno.
Qué es un swap, cómo se instrumenta y en qué podría ayudar a la economía argentina
Estados Unidos avanza en su plan de apoyo al gobierno de Javier Milei. Hoy el secretario del Tesoro afirmó que será un intercambio de monedas. De qué se trata este instrumento.
Los mercados reaccionaron al respaldo de EE.UU.: subieron los bonos en la apertura y luego cayeron
El riesgo país avanzó 99% en lo que va del año y hoy se ubicó en 1264 puntos, en medio de la negociación entre Caputo y el Tesoro norteamericano.
Los bonos cotizan a la baja tras aclaraciones de Bessent sobre el apoyo a la Argentina
Los activos comenzaron a repuntar ante la posibilidad de una reunión con el equipo económico. Sin embargo, volvieron a caer luego de que Bessent dijera que solo habrá un swap.
Economista advirtió presión sobre el dólar hasta las elecciones
Lucas Dapena analizó la volatilidad cambiaria y señaló que el mercado seguirá con tensiones hasta los comicios del 26 de octubre.
“Por ahora que no haga nada, que disfrute la primavera”, aconsejó Lucas Dapena
Lucas Dapena recomendó a la gente “no tomar decisiones financieras” hasta las elecciones, en medio de la volatilidad cambiaria. “Esperemos claridad política y económica después del 26 de octubre”, señaló.