Realizan el mayor relevamiento poblacional del ocelote en la selva misionera
El CONICET identificó más de 200 felinos en el Bosque Atlántico y confirma que la especie sigue estable.
Un equipo de especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) llevó a cabo un estudio inédito sobre la dinámica poblacional del ocelote (Leopardus pardalis), uno de los felinos más sensibles al impacto de la actividad humana.
Con datos recopilados durante catorce años en áreas preservadas del Bosque Atlántico en la provincia de Misiones, la investigación revela que la población de esta especie se mantiene estable.
A partir de un extenso muestreo se pudo identificar a más de 200 individuos y caracterizarlos, por lo que se trata del estudio con mayor cantidad de datos de ocelotes a nivel mundial. El estudio se centró en un área continua de más de mil kilómetros cuadrados que incluye el Parque Nacional Iguazú y la Reserva Forestal San Jorge.
Para identificar a cada ocelote, el grupo de investigación usó como registro los patrones de sus manchas, que son únicos y funcionan como “huellas digitales” individuales. Esta identificación se realizó para todos los individuos captados por las cámaras trampa, lo que permitió seguir a cada uno a lo largo del tiempo. En total fueron identificados 213 individuos entre los que se contaron 103 hembras, 86 machos y 24 ejemplares en los que no se pudo determinar el sexo.
Desde el CONICET explican que el ocelote, como depredador, cumple un rol ecológico fundamental en el ecosistema misionero, controlando poblaciones de roedores y compitiendo con felinos más pequeños, lo que contribuye al equilibrio de la cadena trófica.
“Para que un sistema esté saludable es necesario tener presencia de los ocelotes. Cumple un rol fundamental en un ecosistema misionero. Estudiar a esa especie que es tan sensible a los cambios nos permite adelantarnos y evitar que en esos ambientes se pierdan otras especies”, indicó Paula Cruz, investigadora del CONICET en el Instituto de Biología Subtropical (IBS, CONICET-UNaM), quien lidero la investigación junto con otros miembros de esta unidad ejecutora y del Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente (ICBIA, CONICET-Universidad Nacional de Río Cuarto).
El ocelote es el felino más abundante en las áreas protegidas del Bosque Atlántico de Argentina, pero está catalogado como Vulnerable en el país debido a su extrema sensibilidad a los impactos humanos. En zonas donde el bosque se fragmenta o degrada, la especie desaparece rápidamente. Por ello, su presencia es un indicador de la salud de los bosques nativos bien conservados.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Sturzenegger denunció que la AFA deja sin $60.000 millones al sistema previsional
El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado acusó al fútbol argentino de usar la justicia para evadir aportes jubilatorios durante la gestión de Milei.
Argentina facilitó la importación de autos para reducir costos: "Habilitar y confiar"
Las nuevas resoluciones eliminan trámites duplicados y homologaciones innecesarias, con el objetivo de generar competencia y abaratar los vehículos en el país.
Los trabajadores del Hospital Garrahan llevan más de 24 horas de paro
Los profesionales de la salud reclamarán contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica, en medio de la sesión en el Senado.
Bessent aclaró: “No estamos poniendo dinero, sino ofreciendo swap” a la Argentina
Tras el nuevo respaldo a la gestión Milei, Scott Bessent explicó que trabaja con Luis Caputo en reforzar las reservas del BCRA mediante el intercambio de monedas por US$20.000 millones.
EE.UU. ratificó su apoyo a Milei y prepara asistencia financiera para Argentina
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que Washington hará “lo necesario” para fortalecer la economía argentina, tras reunirse con el ministro Caputo.
Scott Bessent se reunirá con Luis Caputo para ultimar los detalles del salvataje
En medio de una semana donde la tensión cambiaria volvió a crecer, el secretario del Tesoro de Estados Unidos volvió a ratificar su apoyo al plan económico del ministro Luis Caputo y adelantó que se reunirá con el equipo del funcionario.