Política01/10/2025

La oposición no logró desplazar a Espert de Presupuesto

La atención estaba puesta en la situación del libertario, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. El peronismo presionó para desplazarlo de la comisión, pero finalmente no logró juntar los votos necesarios.

El debate del Presupuesto 2026 comenzó formalmente en la Cámara de Diputados con la exposición del secretario de Hacienda, Carlos Guberman. Se trata de un funcionario con rodaje en el Congreso, que participó de las discusiones por la Ley Bases y el fallido Presupuesto 2025, tanto en Diputados como en el Senado.

Sin embargo, antes de entrar al análisis técnico del proyecto, la atención estaba puesta en la situación del libertario José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. El peronismo presionó para desplazarlo de la presidencia de la comisión, pero finalmente no logró juntar los votos necesarios.

El jefe de bloque de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez, planteó: “Aparece un hecho no nuevo, que tiene una nueva dimensión, el 5 de julio la diputada, Victoria Tolosa Paz, encabezó un pedido de remoción de Espert como presidente de la comisión, y que lo hacía en función de la deficiente presidencia de Espert a lo largo de este año y nueve meses".

“Lo dijimos claramente, es inentendible que Espert siga siendo el presidente de esta comisión, tiene que ser removido inmediatamente. Estoy convencido que hay una amplia mayoría de los 49 integrantes que están seguros que Espert ya no puede ser presidente de esta comisión”, señaló el diputado peronista.

El jefe de bloque de UxP criticó: “Hoy sientan al secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y al gabinete económico, al lado de una persona a la cual la propia ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le reclamó a Espert inmediatas explicaciones, y que dice además que no puede haber con ellos gente vinculada al narco. En este escenario se quiere empezar a debatir el Presupuesto 2026″.

Martínez dijo: “La conducta de Espert se tiene que analizar en los ámbitos formales e institucionales que tiene Diputados. Debería haber aquí una mayoría de legisladores que le diga a Espert: ‘Usted no puede seguir presidiendo’“.

El jefe de bloque de UxP destacó: “Aclaramos, que sean ellos (los libertarios) los que decidan el reemplazo de Espert. No hay ánimo de quedarse con la conducción de la comisión, ni nada por el estilo. Podemos estar en las antípodas, pero a dos meses de que tengamos que rehacer el diseño de las comisiones en función de las elecciones del 26 de octubre, sería un despropósito que en este momento intentáramos cambiar un esquema político de conducción de la comisión".

TN

Te puede interesar

Juliano sobre Espert: “Es demencial que vengan a explicar el Presupuesto tipos que no tienen moral”

En Aries, el diputado nacional, Pablo Juliano, se sumó a los reclamos por la remoción de Espert de la Comisión de Presupuesto por presuntos vínculos con el narcotráfico, y no descartó impulsar medidas administrativas en el recinto.

Linares cruzó a Orozco por sus dichos sobre B° Solidaridad

La diputada nacional libertaria había dicho que no podría explicarles macroeconomía a los vecinos de la barriada. “Se tiene que lavar la boca y respetar la dignidad de las personas que luchan día a día”, dijo Linares.

La denuncia a Espert sacude al oficialismo en Diputados

“Aguantar” se volvió la palabra más repetida en el bloque libertario. Lo era desde hace semanas, ante lo vaivenes económicos y las derrotas parlamentarias, pero se convirtió en un mantra tras la denuncia contra el candidato.

El Gobierno analiza sumarse a los operativos de EE.UU. en el Caribe contra el narcotráfico

“Venezuela mantiene detenido al gendarme Gallo. Tenemos varias razones para hacerlo”, explican en Casa Rosada.

CFK: "Echaron a un diputado peronista por tocarle una teta a la novia” y hoy protegen narcos, disparó

En un audio durante la presentación de “Primero la Patria”, la expresidenta vinculó a José Luis Espert con el narcotráfico y acusó a la Corte Suprema de “proteger a un narcotraficante”.

Guaymás confirmó un gran acto sindical el 17 de octubre en el PJ Salta

El secretario general de Camioneros adelantó que distintas ramas gremiales y la CGT participarán de la convocatoria por el Día de la Lealtad Peronista.