Argentina01/10/2025

Mercado en ascenso: la venta de autos 0 km subió 27,8% interanual en septiembre

Los concesionarios atribuyen el ascenso a una "mayor estabilidad en la macro" y destacan que en lo que va de 2025 ya se superó el medio millón de unidades vendidas.

En septiembre se patentaron 55.827 vehículos en los registros automotores de todo el país, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

Con estos números, el mercado automotor argentino experimentó un crecimiento interanual del 27,8 por ciento, ya que en septiembre de 2024 se patentaron 43.679 unidades.

Si la comparación es contra agosto, se observa una suba del 1,7 por ciento, ya que en ese mes se habían registrado 54.888 unidades.

De esta forma, en los nueve meses acumulados del año se patentaron 500.089 unidades. Esto es un 60 por ciento más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 311.577vehículos.

Qué dicen los concesionarios

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, comentó: "Estamos cerrando un mes de una gran intensidad en el que hemos tenido todo tipo de condimentos: resultados electorales, movimientos económicos, cambiarios, un gran impacto político local y luego un fuerte apoyo internacional. Y vale destacar que en el medio de todos estos vaivenes hemos seguido vendiendo vehículos con un ritmo más que aceptable.

Es imposible que nuestra actividad no se vea afectada por todas estas situaciones por eso tuvimos jornadas de incertidumbre y otras de grandes movimientos, pero lo realmente destacable es que seguimos con un piso de 50.000 unidades mensuales, algo que, cuando a principio del año hacíamos las proyecciones, veíamos como difícil de alcanzar y sostener.

Septiembre crece con respecto a agosto, pero sobre todo mantiene un crecimiento interanual por encima del 27%, y continúa esta positiva tendencia de incremento interanual que nos acompaña desde enero.

Se percibe ahora un escenario de mayor estabilidad en la macro con lo cual esperamos seguir creciendo en las próximas semanas" completó Beato.

Con información de TN

Te puede interesar

Rappallini por el incendio en Ezeiza: “La pérdida económica es inmensa"

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA) confirmó que cinco o seis empresas fueron alcanzadas por el fuego en Ezeiza, entre ellas Chemotécnica e Iron Mountain.

La zafra azucarera en Tucumán alcanzó una molienda sin precedentes

La zafra 2025 en Tucumán finalizó con un récord histórico: 17.670.000 toneladas de caña bruta. La provincia también superó los 1,3 millones de toneladas de azúcar físico y aumentó la producción de alcohol.

Alivio en Ezeiza: Todos los asistidos por el incendio ya están fuera de peligro.

El Ministerio de Salud de PBA confirmó que todas las personas asistidas por el incendio en el parque industrial de Ezeiza están fuera de peligro, sin pacientes internados. Se descartó la propagación de contaminación química en el aire.

Iron Mountain: Por qué el depósito afectado en Ezeiza genera viejas alarmas

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

Diez industrias fueron afectadas por el incendio en Ezeiza: "No quedó prácticamente nada"

En este momento, la máxima ocupación es terminar con las labores de extinción: "Ahora nos queda por delante, apagar el fuego, terminar bien de apagar el fuego", informó el intendente de Ezeiza, Gastón Granados.

Industriales argentinos esperan detalles del convenio con EE. UU.

La Unión Industrial Argentina (UIA) celebró el acuerdo comercial recíproco alcanzado con Estados Unidos, destacando que promoverá el empleo y permitirá evitar "acciones distorsivas" de economías de no mercado como China.