Cucarachas y alacrán en ARCA: la grave denuncia de los empleados
Trabajadores de la sede central de ARCA denunciaron el abandono de mantenimiento y la falta de insumos básicos en el edificio.
Desde la sede central de ARCA anunciaron la falta de mantenimiento y limpieza donde trabajan funcionarios públicos y los ciudadanos se dirigen para realizar todo tipo de trámites. Se trata del edificio de ex Banco Hipotecario, frente a Plaza de Mayo, a metros de la Casa Rosada y el Palacio de Hacienda.
La agencia Noticias Argentinas se hizo eco de la noticia e informó que la situación se repite en otras dependencias centrales de organismos o ministerios. En el caso de ARCA, si se solicita pasar a un baño, se encuentra visiblemente sucio y fuera de mantenimiento.
Trabajadores de ARCA denunciaron la situación a sus gremios de referencia y adjuntaron imágenes para hacer clara la denuncia. Desde la Unión del Personal Superior Jerárquico de la AFIP, Julio Estévez (h), detalló que “...es lamentable el estado en que se encuentran los baños de la sede central de ARCA, que están a disposición de empleados y contribuyentes, sin ningún tipo de insumos básico disponible ni el más mínimo mantenimiento. Además, las cucarachas han hecho de nuestro lugar de trabajo su refugio”.
Por su parte, el gremio de la AEFIP destacó en un comunicado “...que por la aparición de un alacrán en la planta baja del edificio central se informe acerca de las medidas de desinfección que se van a tomar”. Además coincidieron con el gremio de UPSAFIP en que “...esta situación se suma a la alarmante falta de mantenimiento de los distintos edificios que comprenden el área” de la seccional impositiva.
Con información de Noticias Argentinas/Los Andes
Te puede interesar
“Producir en Argentina es hasta 30% más caro que en Brasil”, advirtió la UIA
El titular de la institución pidió una baja urgente de impuestos, modernización laboral e infraestructura para recuperar la competitividad. Alertó por cierres de fábricas.
El 90% de los repartidores trabaja part-time, pero muchos viven solo de las apps
Con la caída del poder adquisitivo y la falta de empleo estable, miles usan las plataformas como principal fuente de ingresos pese a la informalidad creciente.
Aduana: impulsan reformas para “evitar maniobras irregulares” en los trámites
Las nuevas medidas recortan pasos burocráticos y apuntan a mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales.
El Gobierno habilita la segunda etapa para privatizar cuatro hidroeléctricas
Tras aprobar los pliegos técnicos, Economía precalificó a las empresas que avanzarán mañana a la apertura de ofertas económicas por los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
ANSES confirma el último aumento del año y tope de asignaciones
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) formalizó el último aumento del año para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, fijado en 2,34% según la variación del IPC de octubre.
Se enfría el consumo: Caen las ventas en supermercados y mayoristas
Los datos oficiales del INDEC confirmaron el enfriamiento del consumo masivo durante septiembre de 2025, con caídas interanuales en las ventas a precios constantes.