El Mundo01/10/2025

Luis Arce culpó a Evo Morales por la fractura de la izquierda y la derrota electoral

El presidente de Bolivia acusó a su exaliado de actuar por ambición y de sellar pactos con la derecha que debilitaron su gestión y bloquearon proyectos clave, incluido el plan de industrialización del litio.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, responsabilizó directamente a su ex-aliado político, Evo Morales, de la fractura de la izquierda que derivó en su derrota en las elecciones presidenciales. En una entrevista concedida en Nueva York al diario brasileño Folha de Sao Paulo, el mandatario aseguró que Morales actuó “motivado por la ambición” y selló un pacto con la derecha para debilitar su gestión.

“Fuimos divididos (la izquierda) por la ambición de Evo Morales, que siempre quiso ser el candidato (presidencial), a pesar de que sabía que, constitucionalmente, no podía serlo”, afirmó Arce en la Asamblea General de la ONU. El presidente boliviano acusó a Morales de negociar con la oposición en la Asamblea Legislativa con el fin de boicotear proyectos de ley cruciales, especialmente en el ámbito económico, lo que habría derivado en un bloqueo financiero para el país.

“Y eso al final perjudicó no solo al Gobierno sino también al pueblo boliviano, que comenzó a sufrir las consecuencias del estrangulamiento financiero que la derecha promovió en un pacto de sangre con el ‘evismo’ en la Asamblea Legislativa Plurinacional”, sostuvo.

Arce subrayó que la crisis se gestó desde el regreso de Morales al país en 2020, tras su exilio en Argentina, con un plan para volver a postularse en 2025. Según el mandatario, desde entonces el expresidente inició una campaña sistemática de desgaste: “Desde entonces comenzó su tarea de desacreditar, atacar y calumniar al Gobierno. Él pensaba que, con esa lógica de desgaste del Gobierno, sería el candidato que todos querían. Pero se equivocó y los resultados de las elecciones mostraron que, divididos, perdimos todo”.

Canadá actualizó su advertencia de viaje a Estados Unidos

Para Arce, la ambición de Morales abrió el camino para que en la segunda vuelta presidencial compitan figuras de derecha y extrema derecha, como Rodrigo Paz y Tuto Quiroga, con propuestas neoliberales.

“Evo Morales fue la causa de la desintegración de la izquierda y de la derrota en las elecciones. Evo es un populista y el resto de nosotros no. La ambición de una persona fue lo que nos llevó a ese problema”, aseveró.

El jefe de Estado también atribuyó el fracaso del proyecto de industrialización —incluida la explotación del litio con contratos por 2.000 millones de dólares firmados con empresas chinas y rusas— al pacto entre Morales y la derecha, que impidió la ratificación legislativa.

“Cuando podíamos gobernar por decretos, lo hicimos. Pero, en el momento en que surgían los asuntos estructurales, de grandes inversiones, y había que pedir la anuencia de la Asamblea para créditos internacionales, enfrentábamos esa oposición”, explicó.

Asimismo, vinculó los ataques del expresidente con el frustrado intento de golpe de Estado, al considerar que Morales insistía en una candidatura imposible que generaba mayor tensión política en el país.

Con información de EFE

Te puede interesar

China condenó a muerte a 11 miembros de la familia Ming por fraude y asesinatos

El clan mafioso controlaba miles de víctimas en complejos ilegales en la frontera con Myanmar. Se los acusa de estafas digitales, trata de personas y homicidios.

Reino Unido condenó a la “diosa de la riqueza” por estafa con criptomonedas

Zhimin Qian lideró un fraude que afectó a más de 128.000 personas; la policía británica recuperó 61.000 criptomonedas, el mayor decomiso del mundo.

Protestas juveniles en Marruecos: casi 300 heridos tras disturbios

Las protestas, que comenzaron de forma pacífica el pasado sábado en Rabat y otras grandes ciudades, derivaron la noche del martes en incidentes violentos.

Canadá actualizó su advertencia de viaje a Estados Unidos

Nuevas restricciones y controles fronterizos afectan a visitantes, especialmente a quienes portan pasaportes con marcador de género no binario, según la reciente guía emitida por autoridades canadienses.

León XIV calificó de “realista” el plan de Trump para Gaza

El pontífice declaró que hay elementos “muy interesantes” en la iniciativa estadounidense y pidió su aprobación dentro del plazo establecido.

Israel cerró la última ruta en Gaza mientras intensifica la ofensiva terrestre

El Ejército anunció el bloqueo de la vía que permitía a palestinos del sur de la Franja de Gaza desplazarse al norte, en medio de la escalada militar sobre la ciudad de Gaza.