Israel cerró la última ruta en Gaza mientras intensifica la ofensiva terrestre
El Ejército anunció el bloqueo de la vía que permitía a palestinos del sur de la Franja de Gaza desplazarse al norte, en medio de la escalada militar sobre la ciudad de Gaza.
El Ejército de Israel anunció este miércoles el cierre de la última ruta que permanecía abierta para que palestinos del sur de la Franja de Gaza pudieran acceder a la zona norte, en el marco de la intensificación de la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza. El objetivo declarado de la operación es tomar el control de la localidad.
“La calle Al Rashid estará cerrada al tráfico desde el sector sur de la Franja de Gaza a partir de las 12.00 horas”, indicó en X el portavoz militar en árabe, Avichay Adraee, quien precisó que “el movimiento hacia el sur será permitido para los que no pudieran evacuar la ciudad de Gaza”.
Añadió además que “las Fuerzas de Defensa de Israel permiten en esta etapa el libre movimiento hacia el sur, sin inspecciones”.
El cierre ocurre mientras Naciones Unidas y diversas ONG denuncian que las órdenes de evacuación masiva equivalen a un desplazamiento forzoso de la población palestina.
Según la ONU, cientos de miles de personas huyeron hacia el sur tras días de intensos bombardeos que destruyeron decenas de torres residenciales e infraestructuras.
Netanyahu negó haber aceptado la creación de un Estado palestino
El martes, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, negó haber aceptado la creación de un Estado palestino tras su reunión en Washington con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que se presentó un nuevo plan de paz para Gaza.
“Rotundamente, no”, respondió en un video publicado en X al ser consultado sobre si el encuentro incluyó tal compromiso. “Ni siquiera está escrito en el acuerdo”, agregó.
El plan, anunciado por Trump el lunes en la Casa Blanca, prevé un Gobierno de transición en Gaza sin la presencia de Hamas, la desmilitarización total del enclave y una administración tutelada por Washington.
El documento de 20 puntos contempla en su apartado 19 la opción de un futuro proceso hacia la autodeterminación y la eventual creación de un Estado palestino, condicionado al cumplimiento de reformas de la Autoridad Palestina.
Netanyahu reiteró, sin embargo, que Israel asumirá el control de la seguridad en Gaza y que ni Hamas ni la Autoridad Nacional Palestina participarán en el gobierno civil tras la guerra. “Israel asumirá la responsabilidad de la seguridad de la franja, incluyendo un perímetro de seguridad”, declaró.
Aunque el plan de Washington abre la puerta a una reincorporación futura de la Autoridad Palestina, el mandatario israelí expresó sus dudas sobre su disposición a aplicar los cambios requeridos. En paralelo, facciones palestinas rechazaron de plano la iniciativa.
Por su parte, la Yihad Islámica calificó el plan de “receta para continuar la agresión contra el pueblo palestino” y acusó a Washington y Tel Aviv de intentar imponer por vía diplomática lo que no lograron en el campo militar.
Desde el grupo terrorista Hamas señalaron que aún analizan la propuesta, mientras Netanyahu advirtió que, de ser rechazada, cuenta con el aval de Trump para continuar la ofensiva: “Si Hamás no lo acepta, tengo la luz verde de Trump para acabar el trabajo en Gaza”.
Con información de Europa Press
Te puede interesar
China condenó a muerte a 11 miembros de la familia Ming por fraude y asesinatos
El clan mafioso controlaba miles de víctimas en complejos ilegales en la frontera con Myanmar. Se los acusa de estafas digitales, trata de personas y homicidios.
Reino Unido condenó a la “diosa de la riqueza” por estafa con criptomonedas
Zhimin Qian lideró un fraude que afectó a más de 128.000 personas; la policía británica recuperó 61.000 criptomonedas, el mayor decomiso del mundo.
Protestas juveniles en Marruecos: casi 300 heridos tras disturbios
Las protestas, que comenzaron de forma pacífica el pasado sábado en Rabat y otras grandes ciudades, derivaron la noche del martes en incidentes violentos.
Luis Arce culpó a Evo Morales por la fractura de la izquierda y la derrota electoral
El presidente de Bolivia acusó a su exaliado de actuar por ambición y de sellar pactos con la derecha que debilitaron su gestión y bloquearon proyectos clave, incluido el plan de industrialización del litio.
Canadá actualizó su advertencia de viaje a Estados Unidos
Nuevas restricciones y controles fronterizos afectan a visitantes, especialmente a quienes portan pasaportes con marcador de género no binario, según la reciente guía emitida por autoridades canadienses.
León XIV calificó de “realista” el plan de Trump para Gaza
El pontífice declaró que hay elementos “muy interesantes” en la iniciativa estadounidense y pidió su aprobación dentro del plazo establecido.