DNU autoriza ejercicios militares conjuntos de Argentina con EE UU y Chile
Los programas, denominados "Solidaridad" y "Tridente", contemplan maniobras en el Atlántico Sur para cooperación y defensa, y se avanzó por decreto ante la falta de tratamiento legislativo en el Congreso.
El Gobierno nacional autorizó la realización de dos ejercicios militares conjuntos con Chile y Estados Unidos, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 697/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial.
¿Cuándo y dónde serán los ejercicios Solidaridad y Tridente?
Las actividades, que se desarrollarán entre octubre y noviembre, forman parte del Plan Anual de Ejercicios Combinados y buscan fortalecer la cooperación regional y el adiestramiento de las Fuerzas Armadas argentinas.
El primero de los ejercicios, denominado “Solidaridad”, se realizará del 6 al 10 de octubre en Puerto Varas, Chile, y está enfocado en la cooperación ante catástrofes naturales. Participarán fuerzas de ambos países bajo el marco del Acuerdo de Cooperación firmado entre Argentina y Chile en 1997. El DNU autoriza el traslado de medios y personal argentino al país vecino entre el 5 y el 11 de octubre.
El segundo ejercicio, “Tridente”, se desarrollará en territorio argentino del 20 de octubre al 15 de noviembre, en las bases navales de Mar del Plata, Ushuaia y Puerto Belgrano.
Contará con la participación de efectivos de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y estará centrado en operaciones combinadas de defensa y asistencia humanitaria.
Personal militar de Estados Unidos con permiso del Poder Ejecutivo
El ingreso del personal militar estadounidense fue aprobado por el Ejecutivo con el objetivo de mejorar la interoperabilidad y fortalecer las capacidades nacionales.
Ambas actividades estaban incluidas en un proyecto de ley enviado al Congreso, pero ante la falta de tratamiento legislativo, el Ejecutivo resolvió avanzar mediante un DNU. Según el texto oficial, la medida se justifica por la “naturaleza excepcional” del contexto y la necesidad de cumplir con compromisos de cooperación internacional previamente asumidos.
El decreto también establece que los gastos generados por la participación argentina serán cubiertos con partidas presupuestarias del Ministerio de Defensa. Además, se informa que la Comisión Bicameral Permanente del Congreso Nacional deberá analizar la validez del DNU en los próximos días.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
ARCA prepara nueva denuncia contra el “Señor del Tabaco” por presunto lavado
El fisco investigará operaciones de Tabacalera Sarandí en 2024 con clientes que, según la AFIP, no tenían respaldo económico.
El Gobierno anunció descuentos para jubilados en supermercados y perfumerías
Los adultos mayores podrán acceder a rebajas de hasta 20% en productos de limpieza y perfumería, y 10% en alimentos.
La informalidad laboral en Argentina alcanza el 60%: “Es una bomba de tiempo”
El aumento de la informalidad laboral preocupa por los bajos salarios, la falta de cobertura y el impacto futuro en la seguridad social.
La ANMAT prohibió la distribución y fabricación de instrumentos médicos para cirugías
La ANMAT prohibió la distribución y fabricación de una serie de instrumentos médicos utilizados para cirugías. La medida fue tomada debido a las irregularidades presentadas por los productos.
Solo el 10% con secundario completo accede a empleo profesional
El título secundario completo ya no es suficiente para conseguir un empleo de calidad: solo el 10% de quienes lo poseen logran acceder a puestos profesionales.
Se desploma la venta de combustibles
La venta de combustibles en el país sufrió una notable caída al registrar una caída del 2,9% respecto a julio. Aunque la cifra interanual mostró una leve suba del 0,4%, la baja mensual refleja una contracción en el consumo.