Cornejo: “El Presupuesto provincial es una ficción”
El diputado libertario señaló que, en definitiva, el gobernador tiene la facultad de ejecutar partidas discrecionalmente, por lo que el Presupuesto “es una ficción”.
En ‘Hablemos de política’ – por Aries – el diputado provincial libertario y senador por la Capital electo, Roque Cornejo, apuntó contra el Presupuesto provincial y, en este sentido, aseguró que “deja mucho que desear”.
“Es un trampa que transforma el Presupuesto en una ficción porque el gobernador tiene súper poderes”, aseguró el legislador, y explicó que el mandatario tiene la facultad – “en nuestra opinión, inconstitucional”, indicó – de cambiar partidas, es decir, los números del Presupuesto se ejecutan con total discrecionalidad.
Para Cornejo, no es positivo que el gobernador administre las cuentas “con tanta liviandad”.
“Tenemos que dar estas discusiones de fondo sobre qué tipo de provincia queremos”, consideró el libertario, y finalizó: “El gobernador hace gala de superávit fiscal, pero recorriendo los barrios vemos como están las salitas y las escuelas; el superávit no tiene sentido porque no se ve la contención que debe brindar constitucionalmente el Estado a sus habitantes”.
Te puede interesar
Milei debió suspender el acto de campaña en Ushuaia por protestas y retornó a Buenos Aires
El Presidente no pudo desarrollar la actividad programada debido a manifestaciones convocadas por funcionarios del gobierno local. Habló en la calle con un megáfono y la comitiva decidió volver
"Lo bancaba un narco": lo que decían los libertarios de Espert antes de su pase a LLA
La fluida relación entre el diputado y el empresario acusado de narcotráfico era parte de las menciones del espectro mileista contra Espert, a quien calificaban de "valijero".
El Gobierno reunió al Consejo de Mayo y activó la discusión de la reforma tributaria
La iniciativa fue debatida esta mañana en el órgano presidido por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que tiene la presencia de diferentes sectores políticos, de las empresas y el sindicalismo.
Milei sufre en septiembre una caída del 8,2% en el Índice de Confianza en el Gobierno
El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) que elabora mes a mes la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) volvió a marcar en septiembre un fuerte descenso en la evaluación de la gestión de Javier Milei.
“Nación debe entender que el Estado debe estar presente”, sostuvo Sáenz
“Salta y el norte argentino no tienen las mismas oportunidades ni privilegios que el centro del país. La salud, la educación y la seguridad son pilares fundamentales”, remarcó el gobernador.
“El interior pone el pecho, Buenos Aires pisotea el federalismo” dijo el intendente de Termas de Río Hondo
Jorge Mukdise, cuestionó la decisión de llevar el MotoGP a la Ciudad de Buenos Aires y advirtió que la medida golpea la economía regional.