Trasladan al quinto detenido por el triple crimen de Florencio Varela
El sospechoso fue detenido en Bolivia. Lo acusan de ser quien manejaba la camioneta blanca a la que se subieron las víctimas.
El quinto detenido por el triple crimen de Florencio Varela, Lázaro Victor Sotacuro, ya es trasladado a Buenos Aires. Según pudo saber TN, llegará este domingo por la noche.
Sotacuro fue arrestado en la localidad boliviana de Villazón, luego de haber cruzado la frontera desde Jujuy para darse a la fuga.
El sospechoso tiene 41 años, es de nacionalidad peruana y fue detenido el viernes por la noche en un hostal de Bolivia.
Desde entonces, estuvo alojado en el pabellón de máxima seguridad de la cárcel de Gorriti, en San Salvador de Jujuy.
Su traslado comenzó este domingo por la mañana, minutos antes de las 11, y se espera que llegue a Buenos Aires por la noche, dado que el viaje será en dos tramos.
Según pudo saber TN, Sotacuro viajará en avión desde Jujuy a Córdoba, donde pararán a cargar combustible. El vuelo tiene un tiempo estimado de 3 horas.
Luego partirá en la misma aeronave hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en un vuelo que tiene un tiempo aproximado de 2 horas y 30 minutos.
Cómo cayó el quinto detenido por el triple crimen de Florencio Varela
La investigación se aceleró cuando se supo que Sotacuro había viajado en micro a Jujuy. Desde allí, la pista llevó a los agentes hasta Bolivia, donde finalmente lograron atraparlo.
La ministra Patricia Bullrich confirmó que ya está en marcha el proceso de extradición para que el acusado responda ante la Justicia argentina.
En diálogo con TN, la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, dio detalles de la captura.
“Sabemos que es propietario de uno de los vehículos vinculados en el hecho y que por eso se habría dado a la fuga. Esta noche, entre las 20 y las 20:30, fue aprehendido en el límite de la ciudad de Villazón”, indicó el viernes.
Con información de TN
Te puede interesar
Ciberdelitos; El BCRA evalúa crear una "lista gris", horarios sin transferencias y un "botón de pánico"
El Banco Central (BCRA), a través de su “mesa de fraude” liderada por Juan Curutchet, evalúa una serie de herramientas para frenar el crecimiento exponencial de las estafas virtuales.
Amazon LEO desembarca en Argentina y mete presión a Starlink
Amazon lanzó su marca comercial “Amazon LEO” para su servicio de internet satelital, que será comercializado en Argentina y la región por DIRECTV Latin America.
ARCA extiende hasta el 30 de diciembre la adhesión a facilidades de pago de Ganancias
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció importantes modificaciones en el régimen de facilidades de pago del Impuesto a las Ganancias, publicadas este viernes en el Boletín Oficial mediante la Resolución General 5788/2025.
El juez que condenó a CFK en la causa Vialidad continuará al frente de la Asociación de Magistrados
El juez Andrés Basso, quien integró el tribunal que condenó a la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad, fue reelecto como presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN).
La SIGEN actualizó el marco de control interno en empresas con participación estatal
A través de la Resolución 399/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el organismo reemplaza la normativa previa (Resolución SIGEN 206/2022) y establece un esquema de buenas prácticas y normas mínimas.
Caso Cecilia Strzyzowski: la fiscalía y la querella pidieron que todo el clan Sena sea declarado culpable
El jurado popular definirá este viernes el destino de los siete acusados. La familia de la joven sigue esperando justicia y los abogados definieron el caso como “un plan criminal”.