La crisis económica golpea al turismo en Coronel Moldes: "El panorama no es halagador"
El intendente Omar Carrasco advirtió que la crisis económica golpea al turismo y que el verano en Coronel Moldes se anticipa complejo. El municipio trabaja en un plan estratégico para atraer visitantes.
El intendente de Coronel Moldes, Omar Carrasco, expresó su preocupación por la próxima temporada turística al considerar que la situación económica nacional impactará directamente en la actividad local.
“Hoy el panorama no es muy halagador. No hay plata para salir a pasear y eso golpea a la hotelería y a la gastronomía”, afirmó, en diálogo con Qué Domingo, por Aries.
Durante varios años Moldes se posicionó como el destino más visitado de la provincia, pero la tendencia cambió. “Esta temporada viene complicada. Lo que pasó en las vacaciones de julio fue una señal: no tuvimos el movimiento habitual”, agregó el jefe comunal.
Carrasco adelantó que en noviembre se lanzará un plan estratégico de turismo, con campañas de difusión, cartelería y actividades programadas. “Queremos generar un verano más atractivo, que asegure ingresos tanto a los privados como a los vecinos que viven de esta actividad”, sostuvo.
El intendente participa en la Feria Internacional de Turismo (FIT) en Buenos Aires, junto a otros 12 municipios salteños: “Es fundamental mostrarnos afuera y ofrecer lo que tenemos. Esperamos que con estas acciones podamos revertir la situación”.
Te puede interesar
El Parque Acuático de Coronel Moldes abrirá su temporada en los próximos días
La coordinadora de Parques Urbanos de la Provincia, Eleonora Gallardo, adelantó en Aries que el camping ya está habilitado, pero que las piletas comenzarán a funcionar recién cuando se defina la fecha oficial de apertura.
Fuga de dólares: se quintuplicó el interés por paquetes a Aruba
A pesar de la devaluación, el interés por Aruba se quintuplicó. Vuelos directos y paquetes con financiación impulsan la demanda de viajes al Caribe.
Salta recupera su vuelo directo a Panamá y se consolida como un hub aéreo
La provincia de Salta continúa consolidándose como el hub aéreo más importante del norte argentino, fortaleciendo su conectividad internacional y potenciando el turismo receptivo y las oportunidades comerciales de la región.
Avanza la obra en el puente sobre el río Vaqueros y La Caldera espera más turistas en verano
El intendente Diego Sumbay destacó el avance en la construcción del nuevo puente sobre el río Vaqueros y adelantó que la pileta del camping Quitilipi se habilitará en noviembre.
El turismo salteño se ilusiona con las nuevas rutas aéreas a Florianópolis y Panamá
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Advierten que viajar a Salta puede costar más que ir a Brasil
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que los altos precios de los vuelos desalientan al turismo interno.