Luis Leguizamón: “Hace 28 años festejo la vida del Cuchi, no su muerte”

A 25 años del fallecimiento de Gustavo “Cuchi” Leguizamón, su hijo Luis afirmó que prefiere homenajearlo cada 29 de septiembre, en su cumpleaños, con un recital gratuito. “La obra del Cuchi es única y no va a desaparecer”, dijo en Aries

El músico salteño Luis Leguizamón, hijo de Gustavo “Cuchi” Leguizamón, compartió sus reflexiones a 25 años de la desaparición física del legendario compositor, ocurrida el 27 de septiembre del 2000.

En diálogo con Fuera de Foco por Aries, reconoció que no fue invitado al acto oficial realizado junto a la escultura del Cuchi en Caseros y Buenos Aires, pero evitó polemizar: “Estoy feliz de que le hagan homenajes, aunque no comparta las formas. Yo creo que hay que prohibir no hacer música”.

Sobre su propia forma de recordarlo, remarcó: “Hace 28 años festejo la vida del Cuchi en su cumpleaños. Este 29 de septiembre él cumpliría 108 años, y eso es lo que celebro, porque la obra empieza con el nacimiento. El Cuchi no va a desaparecer, su música sigue viva”.

Luis también habló de lo que significa llevar el apellido: “La primera vez que me escucharon cantar fue porque era hijo del Cuchi; la segunda vez, porque les gustó lo que transmito. Ser hijo del Cuchi me insertó en el mundo cultural, y eso es un orgullo”.

Finalmente, evocó el legado artístico y humano de su padre: “El Cuchi dejó un montón de hijos musicales. Puede cantarlo un lírico o un folklorista, porque su obra es universal. Lo más grande que dejó no es el hijo: es la música”.

Te puede interesar

Un Klimt hace historia: “Retrato de Elisabeth Lederer” se vendió por USD 236 millones

La obra superó todos los récords del arte moderno en subasta tras una batalla de 20 minutos entre seis pujadores, quedando solo detrás del “Salvator Mundi” de Leonardo da Vinci.

Con 33 galerías y más de 2.500 artistas, se prepara una nueva edición de la Feria de Arte Salta

Será con entrada gratuita del 21 a 23 de noviembre con artistas de todo el país poniendo foco en los del NOA. “Queremos instalar que el arte es accesible para todos”, enfatizaron.

Este martes, llega la Suelta de Libros a Plaza Güemes

De 17 a 20, donde habrá más de seis mil libros para todos los gustos. Se espera una gran convocatoria como en las ediciones anteriores.

“Salta tuvo la primera escultora argentina”: revalorizan la figura de Lola Mora en el Día del Escultor

Casa 17 de noviembre se conmemora el Día Nacional del Escultor y las Artes Plásticas en homenaje al natalicio de Lola Mora, reconocida artista del país.

Chayanne confirmó una sexta fecha en Argentina por éxito total de ventas

Las presentaciones del 24 y 25 de febrero, y del 1, 4 y 7 de marzo, se agotaron en tiempo récord, lo que motivó la adición del concierto del 13 de marzo.

Pity Álvarez confirmó su regreso: tocará el 20 de diciembre en el estadio Kempes

Tras la caída de los shows en Vélez y La Plata, el músico anunció que mudará su vuelta a Córdoba y alertó por entradas falsas.