“Salta tuvo la primera escultora argentina”: revalorizan la figura de Lola Mora en el Día del Escultor

Casa 17 de noviembre se conmemora el Día Nacional del Escultor y las Artes Plásticas en homenaje al natalicio de Lola Mora, reconocida artista del país.

El 17 de noviembre se conmemora el Día Nacional del Escultor y las Artes Plásticas (Ley 25.003/98) en homenaje del natalicio de Dolores Candelaria Mora Vega, conocida como Lola Mora.

“Fue una extraordinaria mujer que nació en 1866, en finca Las Moras que nace como una fracción del antiguo terreno: Campo de los Mogotes, al que le adicionaron un terreno de la finca El Tala. Es el lugar donde nación Lola y todos sus hermanos”, expresó el presidente de la Comisión Interprovincial de Homenaje a Lola Mora, Prof. Antonio Sorich.

El especialista refirió a la confusión sobre el lugar de nacimiento de la famosa escultura por el límite entre Tucumán y Salta, y aseguró que “el misterio se terminó”.

“El problema era que El Tala no tenía parroquia, y antiguamente no existía el registro civil, se anotaban en la iglesia. Entonces, los que nacían en El Tala, eran bautizados ‘de socorro’, después tenías que cruzar el río y anotarte en Trancas, así completaban lo que se llamaba ‘bautismo solemne’”, explicó.

En ese sentido señaló que el acta del libro de bautismo -en su Tomo 11-, Lola figura como Dolores Mora, con un solo nombre, y recién en 1873 le adicionan el de Candelaria.

“El hallazgo más grandioso fue el segundo Censo Nacional, que lo hace un presidente salteño, José Evaristo Uriburu. En ese censo está Lola con todas sus hermanas y hermanos, excepto el menor, Romualdo Mora, que está enterrado en el cementerio de la Santa Cruz. Ahora, todos los hermanos están viviendo en Tucumán, pero todos declaran haber nacido en El Tala”, detalló.

Sorich celebra el reconocimiento que la escultora tuvo en los últimos años, en Salta el Museo de Bellas Artes fue bautizado como “Lola Mora” en 2024; Se inauguró la ‘Suite Lola Mora’ en el Plaza Hotel, lugar donde vivió entre 1924 y 1933 cuando se dedicaba a la actividad minera. También destacó producciones culturales como el film “La otra Lola Mora” de Alejandro Arroz y la visita del ballet “Las Nereidas” -en homenaje a la famosa fuente de mármol en Buenos Aires-, quienes visitarán la provincia este miércoles 19.

“Desde hace 30 años empieza a tener valor, mucha importancia, Lola Mora. No hay que olvidar que Lola Mora es la primera escultora argentina y latinoamericana, y que Salta tiene las dos mujeres más famosas con Juana Manuela Gorriti, primera escritora argentina y latinoamericana, nacida en Rosario de la Frontera”, resaltó.

Te puede interesar

Chayanne confirmó una sexta fecha en Argentina por éxito total de ventas

Las presentaciones del 24 y 25 de febrero, y del 1, 4 y 7 de marzo, se agotaron en tiempo récord, lo que motivó la adición del concierto del 13 de marzo.

Pity Álvarez confirmó su regreso: tocará el 20 de diciembre en el estadio Kempes

Tras la caída de los shows en Vélez y La Plata, el músico anunció que mudará su vuelta a Córdoba y alertó por entradas falsas.

Oasis regresó a River: Histórico abrazo de los Gallagher ante 85.000 fans

Los hermanos Liam y Noel Gallagher no solo hicieron vibrar a sus fans con éxitos como “Wonderwall”, sino que protagonizaron un momento inolvidable al abrazarse sobre el escenario y homenajear a Diego Maradona.

Obra de artista salteña viaja a Feria Internacional de Arte de Qatar

La artista plástica salteña Andrea Érica Lusvarghi fue seleccionada para participar en la prestigiosa Feria Internacional de Arte de Qatar (QIAF), un evento que reúne a exponentes de todo el mundo.

Reprograman la Suelta de Libros para el próximo martes

Debía llevarse a cabo ayer pero fue reprogramada por cuestiones climáticas. El escenario será la plaza Güemes, el 18 de noviembre, de 17 a 20, donde habrá más de 6 mil libros para todos los gustos. Se espera una gran convocatoria como en las ediciones anteriores.

El tenso cruce de Wanda Nara y Andy Chango en MasterChef

Comentarios cruzados, ironías en vivo y una despedida sin invitación marcaron un quiebre en la convivencia del ciclo y revelaron una interna que venía creciendo desde hace semanas.