Salta Por: Ivana Chañi27/09/2025

Qué es la Trata exprés: advierten por la captación de menores en boliches y colegios salteños

La titular de Volviendo a Casa alertó sobre captaciones de fin de semana a menores para explotación y pidió a la ciudadanía denunciar. Explicó pasos básicos para reportar grupos de mensajería con contenidos ilegales.

En declaraciones en Vale Todo por Aries, Isabel Soria, presidenta de Volviendo a Casa, describió una modalidad que desde el abolicionismo llaman “trata exprés”: captación de niñas, niños y adolescentes para explotarlos durante uno o varios días —en fiestas, boliches o incluso entornos escolares— y luego abandonarlos. “No están ‘sanas y salvas’ cuando aparecen; muchas vuelven quebradas física y emocionalmente”, advirtió.

Soria recordó el caso de una adolescente encontrada deambulando en la Plaza de la Merced: “Decían que estaba bien, pero había sido explotada y presentaba signos evidentes de abuso. Al fin de semana siguiente volvió a desaparecer, y a la sociedad ya no le importó”.

Cómo denunciar en casos de abuso digital

La referente de Volviendo a Casa también se refirió a los grupos de WhatsApp o Telegram donde circula material de abuso sexual infantil. Explicó que muchas personas son agregadas sin su consentimiento y sienten temor de denunciar.

“Lo primero es no descargar el material. Eso ya constituye consumo de pornografía infantil y es delito. Se deben tomar capturas de pantalla de los números de teléfono de los integrantes, incluido el propio, y realizar la denuncia directamente en la Fiscalía de Ciberdelitos. En el caso de Telegram, donde no se permiten capturas, hay que sacar fotos con otro celular”, detalló.

Soria remarcó que las denuncias deben hacerse en la Fiscalía y no en la comisaría: “Es la única forma de perseguir este delito y que los responsables caigan”.

Te puede interesar

Desesperada búsqueda de Aylin, desaparecida en Salta hace una semana

Buscan a Aylin, joven de 1,50 metros de estatura que desapareció hace una semana en la ciudad de Salta. La familia pide colaboración urgente para dar con su paradero.

Obras en San Carlos: con fondos propios, Provincia retomó proyectos abandonados por Nación

El gobernador Gustavo Sáenz supervisó en San Carlos el avance de las obras del Centro de Primera Infancia “Los Tekis” y del Centro Integrador Comunitario, que habían quedado paralizadas por Nación.

Venta ilegal de medicamentos en kioscos: 71 controles y dos clausuras en Salta

El municipio realizó 71 inspecciones en septiembre y detectó la venta de fármacos en kioscos y drugstores, algo prohibido por la ordenanza 13.983. Hubo 17 infracciones, 14 decomisos y 2 clausuras.

Salta y el INTA coordinan obras clave: foco en la Nueva Autopista del Valle de Lerma

El Gobierno de Salta, a través del ministro Sergio Camacho, y el nuevo titular del INTA Salta, Álvaro Penza, ratificaron la colaboración en infraestructura.

Vientos de hasta 90 km/h: alerta para Capital y departamentos del Valle de Lerma y sur de Salta

El Servicio Meteorológico Nacional emitió para este sábado 27 de septiembre una alerta amarilla por vientos fuertes que alcanzan a Salta capital y a municipios del interior provincial.

Voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos en el Cabra Corral

Estudiantes, organizaciones y vecinos de Coronel Moldes se unieron para limpiar el Paraje El Préstamo y otros puntos estratégicos. En cuatro horas juntaron tres toneladas de residuos.