Qué es la Trata exprés: advierten por la captación de menores en boliches y colegios salteños
La titular de Volviendo a Casa alertó sobre captaciones de fin de semana a menores para explotación y pidió a la ciudadanía denunciar. Explicó pasos básicos para reportar grupos de mensajería con contenidos ilegales.
En declaraciones en Vale Todo por Aries, Isabel Soria, presidenta de Volviendo a Casa, describió una modalidad que desde el abolicionismo llaman “trata exprés”: captación de niñas, niños y adolescentes para explotarlos durante uno o varios días —en fiestas, boliches o incluso entornos escolares— y luego abandonarlos. “No están ‘sanas y salvas’ cuando aparecen; muchas vuelven quebradas física y emocionalmente”, advirtió.
Soria recordó el caso de una adolescente encontrada deambulando en la Plaza de la Merced: “Decían que estaba bien, pero había sido explotada y presentaba signos evidentes de abuso. Al fin de semana siguiente volvió a desaparecer, y a la sociedad ya no le importó”.
Cómo denunciar en casos de abuso digital
La referente de Volviendo a Casa también se refirió a los grupos de WhatsApp o Telegram donde circula material de abuso sexual infantil. Explicó que muchas personas son agregadas sin su consentimiento y sienten temor de denunciar.
“Lo primero es no descargar el material. Eso ya constituye consumo de pornografía infantil y es delito. Se deben tomar capturas de pantalla de los números de teléfono de los integrantes, incluido el propio, y realizar la denuncia directamente en la Fiscalía de Ciberdelitos. En el caso de Telegram, donde no se permiten capturas, hay que sacar fotos con otro celular”, detalló.
Soria remarcó que las denuncias deben hacerse en la Fiscalía y no en la comisaría: “Es la única forma de perseguir este delito y que los responsables caigan”.
Te puede interesar
Este lunes, el Móvil Odontológico atenderá en barrio Mirador
La atención incluirá limpieza, extracciones y control de caries. Es necesario llevar DNI y certificado de negativa de ANSES.
Por falta de pago, el Círculo Médico suspenderá la atención a afiliados del IPS
Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.
Entre despidos y venta de autos, taxistas anuncian protestas semanales
El sector taxista advirtió que diciembre será un mes crítico por la pérdida de puestos de trabajo y la falta de control sobre las aplicaciones de transporte.
Talleres, charlas y juegos saludables para aprender sobre diabetes en los barrios del sur
Los centros de salud ofrecerán test de Findrisk, mediciones de glucemia, presión e IMC, además de talleres de educación alimentaria y prevención.
Operativo de control de vehículos de pasajeros por app: se secuestraron dos autos y cinco motos
El operativo que se realizó este jueves en Av. Bicentenario. Se controlaron motos y autos que trabajan con Uber y DiDi, para verificar que cumplan con los requisitos solicitados.
La carne vacuna subió un 15% en los últimos 30 días en Salta
El empresario cárnico, Dardo Romano explicó que los productores buscan recomponer sus márgenes tras un año difícil y advirtió que la estabilización del mercado podría generar una mayor oferta a mediano plazo. Además, señaló que el cerdo se mantiene como una opción más accesible para los consumidores.