Salta y el INTA coordinan obras clave: foco en la Nueva Autopista del Valle de Lerma
El Gobierno de Salta, a través del ministro Sergio Camacho, y el nuevo titular del INTA Salta, Álvaro Penza, ratificaron la colaboración en infraestructura.
En una reunión que el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, mantuvo con el nuevo titular de la Estación Experimental Agropecuaria Salta INTA, Álvaro Penza, se ratificó el trabajo mancomunado en diversos temas.
Dialogaron sobre la nueva autopista del Valle de Lerma, más específicamente sobre la construcción del canal colector pluvial, parte importante del proyecto porque mitigará inundaciones en esa zona del área metropolitana salteña con el ordenamiento de los escurrimientos. Tendrá una extensión de 12 kilómetros.
Camacho, coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, marcó en un mapa las características generales de la obra de la nueva autopista que se extenderá por 22 kilómetros, uniendo Cerrillos, La Merced y El Carril, con siete nudos viales y tres puentes. El financiamiento es 100% provincial.
Acordaron seguir trabajando en la planificación de obras integrales para el manejo hídrico en la zona del Valle de Lerma. El jefe de Grupo de investigación en Gestión de Recursos Naturales, Carlos López Morillo, acompañó a Penza en el encuentro realizado en Casa de Gobierno.
Te puede interesar
Belgrano Cargas: El Gobierno presentó avances del Plan Integral Logístico para fortalecer la conexión ferroviaria
Este miércoles se reunieron con entidades agropecuarias, empresas ganaderas, agrícolas y financieras. Se presentó el Plan Integral y se relevaron las proyecciones en materia de demanda logística del sector.
Concejales aprobaron la creación de ‘Tiendas Inclusivas’ en edificios municipales
Se trata de tiendas que venderán productos de consumo general y que serán atendidas por personas con discapacidad. Destacaron los ediles la posibilidad de inclusión laboral y el fomento de la autonomía económica.
Crearán el Programa para la Prevención y Abordaje sobre Salud Mental de adolescentes y jóvenes
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza por el que se crea este programa a nivel municipal. Destacaron la importancia de la presencia del Estado en la materia.
Se ampliarán los años de antigüedad permitidos para transportes escolares
Concejales aprobaron un proyecto de ordenanza que modifica varios aspectos de la actividad en la ciudad, entre ellos, la ampliación de los años de antigüedad que puede tener un vehículo para prestar el servicio.
Las calles de la Capital salteña podrán ser pavimentadas con una mezcla de asfalto y plástico
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé que la Municipalidad pueda utilizar una mezcla de material asfáltico y plástico reciclado para construir calles en la ciudad.
Denuncian “megaproyecto de contaminación binacional” y convocan a un paro comercial en el paso fronterizo con Bolivia
La comunidad de Salvador Mazza, junto a vecinos afectados de San José de Pocitos (Bolivia), denunciaron una crítica situación sanitaria generada por el vertido y la gestión irresponsable de las aguas residuales en la frontera. “Exigimos la intervención de Cancillería argentina y boliviana para abordar esta crisis de salud pública”, indican.