Economía26/09/2025

Aquellos que compren dólar oficial no podrán operar financieros por 90 días

Este viernes al mediodía el Banco Central anunció que aquellas personas que compren el dólar oficial, no podrán operar dólares financieros por 90 días, de acuerdo a un comunicado de la entidad.

“No concretar, de manera directa o indirecta o por cuenta y orden de terceros, compras de títulos valores con liquidación en moneda extranjera a partir del momento en que requiere el acceso (rige desde hoy) y por los 90 días corridos subsiguientes”, dice una parte del comunicado “A” 8336 del BCRA.

La medida aplica a todas las personas [ya regía para las empresas], humanas y jurídicas, que no podrán operar con contado con liquidación o MEP y viceversa.

La Nación

Te puede interesar

Juicio por YPF: Argentina inició la apelación para no pagar US$ 16.000 millones

La representación legal de Argentina realizó una presentación ante Corte de Apelaciones del Distrito Sur de Nueva York por el fallo condenatorio de la jueza Loretta Preska.

El Gobierno rechazó las críticas del campo por el fin de las retenciones

El titular de ARCA reconoció que recibió “insultos de todos los colores” de parte de los productores tras la decisión del Ejecutivo. También acusó a la oposición de “querer generar desequilibrio fiscal".

Bitcoin se hunde a u$s109.000 y arrastra a todo el mercado cripto

La principal criptomoneda retrocede 1,3% y toca mínimos desde agosto. Ethereum perfora los u$s4.000 y el resto de las altcoins acompaña con fuertes caídas.

El comercio en Salta perdió más de 11 mil puestos de trabajo en un año y medio

El secretario gremial del Sindicato de Comercio aseguró que las pequeñas y medianas empresas atraviesan un año difícil, con pérdida de fuentes laborales y aumento de costos fijos.

Autorizaron a aerolínea española a operar vuelos entre Europa y Argentina

World2Fly podrá cubrir rutas regulares de pasajeros y carga entre distintos puntos de España y territorio argentino, cumpliendo los acuerdos bilaterales vigentes.

Sojeros de Kentucky en llamas con la ayuda de Trump a Milei: "La frustración es abrumadora"

Los sojeros de Estados Unidos están indignados porque a ellos se les cierra el mercado de China, mientras la Argentina recibe USD 20 mil millones de su gobierno y exporta a la potencia asiática. Furia del senador Chuck Grassley.