Diputados aprobaron modificaciones al ejercicio de la profesión de psicólogos
La ley que crea el Colegio de esta presión data de 1983, cuando solo había 200 matriculados en toda la provincia. Se estableció que la Comisión directiva gobierna por 3 años y puede hacerlo solo por dos mandatos.
En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó en definitiva las modificaciones a la ley que regula el ejercicio de la profesión de psicólogo en todo el territorio salteño.
La diputada Socorro Villamayor, al momento de informar sobre la iniciativa, explicó que la ley que crea el Colegio de Psicólogos data del año 1983 y que, transcurridos 40 años, la sociedad y la incumbencia de la profesión ha cambiado.
“En aquellos años el Colegio tenía 200 matriculados, aproximadamente, y a la fecha ese número puede llegar a 2000”, indicó la legisladora.
En tanto, señaló que se incorporaron algunos aspectos nuevos, como la participación en los actos eleccionarios del Colegio en el interior salteño; un 15% de los matriculados están domiciliados lejos de la Capital, pero su participación está garantizada ya que la institución hoy cuenta con varias sedes abiertas.
Respecto a la periodicidad de los mandatos, continuó Villamayor, la Comisión mandante podrá hacerlo por un periodo de 3 años y pueden ser electos para dos mandatos.
Por otro lado, también se regula el ejercicio de la práctica virtual.
El proyecto, aprobado en definitiva, para al Ejecutivo para su promulgación.
Te puede interesar
Buscan que eventos masivos cuenten con puestos de hidratación gratuitos
La Cámara de Diputados de la Provincia dio media sanción al proyecto que establece la obligatoriedad de instalar puestos de hidratación gratuitos en eventos – en lugares cerrados o al aire libre – de más de 500 personas.
Alertan sobre estafas telefónicas por turnos para vacunación
Salud Pública informó que no se comunica por mensaje de texto, WhatsApp ni por llamada de voz para solicitar datos personales y coordinar un turno para las vacunas.
Bomberos sofocó un incendio de pastizales en La Isla
Dotaciones de bomberos de la Policía y voluntarios trabajaron en la zona que dejó 25 hectáreas afectadas. Se realizaron tareas de remoción y enfriamiento.
Sáenz inauguró ExpoFuturo 2025, que orientará el camino académico de casi 50 mil alumnos
En la gran muestra en el Centro de Convenciones Salta, dirigida a estudiantes de los últimos años del secundario, se presenta una variada oferta académica con carreras de 64 casas formadoras presentes en la feria.
Corredor Bioceánico: Salta recibió a Fonplata para agilizar las obras en la provincia
Con la participación de autoridades provinciales, nacionales y del banco Fonplata, comenzaron en Salta los talleres del Programa de Integración Territorial y Desarrollo Sostenible del Corredor Bioceánico Eje Capricornio.
Productores del norte piden reglas claras y acceso al ferrocarril
Francisco Vidal advirtió que sin transporte eficiente y previsibilidad económica, los costos para el sector agrícola continúan siendo “altísimos”.