Pichetto acusó al Gobierno de "vieja política" por la eliminación temporal de retenciones
El diputado de Encuentro Federal sostuvo que el Gobierno está adoptando comportamientos de “la vieja política” y criticó que no exista diálogo con el Congreso. "Medida oportunista y electoral", lanzó.
El titular del bloque de Diputados de Encuentro Federal, Miguel Pichetto, afirmó esta mañana que la reducción a cero de las retenciones a las exportaciones de granos es “una medida oportunista y electoral” que obedece a que el Gobierno está adoptando comportamientos de “la vieja política”.
“Es una medida que tiene una connotación puramente electoral, porque también ellos usan las prácticas de la vieja política”, dijo Pichetto en declaraciones al programa “Esta mañana” que se emite por Radio Rivadavia, y sostuvo que desde el Gobierno “seguramente deben ir a buscar la rápida liquidación de dólares del campo”
El legislador criticó que desde el Poder Ejecutivo “haya un intento de diálogo con los gobernadores, pero no con el Congreso”, y explicó que “al contrario, hay un aislamiento del Gobierno, y no ha habido tampoco ninguna reacción de cara al resultado electoral de la provincia de Buenos Aires después de la derrota”.
Aseveró que se esperaba “algún cambio más importante en la estructura del Gobierno”, tras la derrota en las elecciones bonaerenses, pero “esto no se ha dado”, y aconsejó al presidente Javier Milei que “debería intentar construir diálogos, acuerdos y ser más previsible y poder tener con el Congreso un vínculo razonable, sin ofensas”.
Además, consideró que “el ministro de Economía tiene que venir al Congreso a defender el Presupuesto base cero que acaban de presentar. Esperemos que lo haga en lugar de estar haciendo de bravucón de barrio y estar también insultando a los diputados y senadores”.
“Después de los resultados que ha habido en el Congreso (el ministro de Economía, Luis Caputo) debería tener un mensaje más sereno, más tranquilo y tratar de ver cómo ordena la corrida económica y armar un plan económico, porque ya no estamos con un plan económico, estamos con una mesa de dinero trabajando todos los días para ver cómo evoluciona el dólar”, subrayó.
Pichetto cuestionó que en medio de la crisis “ahora se depositan todas las expectativas y esperanzas en un viaje a Nueva York”, en el que Milei busca reunirse con el presidente Donald Trump en las Naciones Unidas, pero advirtió que una “verdadera bilateral se hace en la Casa Blanca”.
De cara a una posible reunión entre Milei y Trump expresó: “Yo no le deseo que le vaya mal, ojalá tenga resultados, pero la última vez que hubo un préstamo del Tesoro de Estados Unidos a un país fue a un país vecino de 'frontera caliente", que fue en la crisis del tequila hace 30 años” en México.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
A pedido del FMI, Milei proyecta un ajuste en la AUH y las asignaciones familiares
En una decisión que pone en evidencia la magnitud de la crisis que atraviesa, el gobierno decidió eliminar la actualización automática de la AUH y las asignaciones familiares, accediendo a un pedido del FMI.
Sáenz arremetió contra funcionarios nacionales: “vengan a pisar el barro en el norte”
El gobernador de Salta volvió a marcar la desigualdad y aseguró que seguirá “peleando por los salteños aunque incomode a la Nación”.
Dura crítica de Malena Galmarini a Milei: "La gente vive peor"
La senadora electa Malena Galmarini criticó al gobierno de Javier Milei, y aseguró que su gestión perdió la transparencia prometida y está destruyendo pymes y empleos.
Kicillof desmintió el “impuestazo” a billeteras virtuales
El gobernador bonaerense acusó al gobierno de Milei de difundir una mentira para generar confusión antes de las elecciones.
El Tesoro de EE.UU. respaldó a Milei y lo celebró en redes: “Debemos trabajar juntos”
El secretario del Tesoro de Estados Unidos ratificó su respaldo a la Argentina y afirmó que evalúan instrumentos de asistencia económica.
Por la acumulación, buscan regular la gestión de autos abandonados en depósitos de Salta
La Cámara de Diputados analizará un proyecto que busca regular el destino de automotores, motovehículos y maquinarias en depósitos de la provincia.