Política20/09/2025

Milei aseguró que Spagnuolo no le avisó sobre las presuntas coimas

El Presidente ratificó a su hermana Karina y aclaró que siguen “remando” junto a Santiago Caputo. Además, buscó acercar posiciones con Mauricio Macri.

A un día de haber lanzado la campaña electoral en Córdoba acompañado por varios de sus ministros, Javier Milei volvió a ratificar a su hermana Karina como secretaria general de la Presidencia, quien está involucrada en los audios de Diego Spagnuolo sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

“La pregunta es si alguna vez le dije a Karina: ‘Te quiero proteger, correte’. No, al contrario. Yo no me crie solo en la adversidad. ¿Sabe quién remaba conmigo en ese momento? Karina. Por eso, ahora seguimos remando juntos, igual que con Santiago (Caputo) y todo el gabinete. Acá no afloja nadie”, aseguró el Presidente.

Sobre los dichos de Spagnuolo de la presunta existencia de una red de corrupción en ANDIS, argumentó: “Si usted se quiere quedar con una caja, ¿se va a quedar con el 3% cuando se puede quedar con el 100%?“.

En busca de apoyo: Milei se reúne con Trump y el FMI para calmar a los mercados

También desmintió que el exfuncionario lo advirtiera al respecto. “Es falso que Spagnuolo haya hablado conmigo; si me lo hubiera dicho, le habría volado la cabeza”, sostuvo, en diálogo con el periodista Gabriel Anello en Radio Mitre.

 “Un foco de desestabilizar al Presidente es pegarle a Karina. Que se metan con mi hermana es como cuando se metían con mis perros; exactamente lo mismo que meterse con un hijo. Ahí se están pasando los límites”, cuestionó Milei.

En plena campaña electoral, y luego de la dura derrota en la provincia de Buenos Aires, el mandatario le envió un guiño a Mauricio Macri al hablar de “puentes”. “No estamos hablando, pero no están cerradas las puertas al diálogo”, dijo sobre el titular del PRO, aunque aclaró: “Las relaciones a veces se enfrían y otras, se profundizan”.

“Las circunstancias de los eventos electorales pueden generar estos distanciamientos ocasionales, pero tanto Mauricio Macri como yo sabemos de qué lado de la historia estar cuando la cosa se pone seria”, agregó.

El impacto de la suba del dólar en la inflación

Ante la consulta sobre su promesa de campaña de dolarizar la economía, el Milei puso paños fríos. “Es bastante más complejo el tema de la dolarización. Hay que adecuar el sistema financiero para que eso ocurra. Depende de la duration del sistema financiero", explicó.

“El tiempo que demanda dolarizar es el que se requiere para poner en línea el sistema financiero para hacerlo”, agregó, y recordó que en oportunidades anteriores dijo que el proceso podría demandar cuAclaró que antes de poner en marcha la dolarización tendría que haber una consulta popular vinculante: “Si los argentinos deciden dolarizar y contamos con el financiamiento para hacerlo, se hace”. Luego, hizo hincapié en que el Gobierno diseño “un sistema anticorridas” para evitar que los saltos del dólar afecten a la economía local.

No obstante, Milei reconoció que la suba del dólar puede tener un impacto en la inflación “porque si cayó la demanda de dinero, hace saltar el nivel de precios”. Pero hizo una distinción a la inflación de un salto temporal en el nivel de precios, que se manifiesta en la tasa de inflación durante un período para luego desaparecer.

“Cuando se dan estas oscilaciones, la tasa de inflación baja más rápido”, afirmó, e insistió: “Todavía hay que tratar de arreglar el desastre que dejó el kirchnerismo”.atro años.

Con información de TN 

Te puede interesar

Milei chicaneó a Cristina Kirchner y volvió a hablar de la dolarización

El Presidente defendió su plan económico en medio de la crisis y habló sobre la bilateral con Donald Trump.

"100 días de injusticia”: Marcha de apoyo a Cristina Kirchner

La convocatoria se realizó bajo el nombre ‘100 días de injusticia’ y contó con una concentración en San José 1111.

Privatizaciones energéticas: El PJ denuncia un 'enorme negociado' en el plan de Milei

El justicialismo aseguró que la desregulación del Mercado Eléctrico Mayorista y el plan de privatizaciones de empresas estatales son un “enorme negociado”.

En busca de apoyo: Milei se reúne con Trump y el FMI para calmar a los mercados

En medio de las turbulencias económicas, el jefe de Estado busca apoyo de Estados Unidos para llevar tranquilidad a los mercados.

El Gobierno en un laberinto: “Lo peor es que no quiere rectificar el rumbo”

Un diputado nacional del Frente Renovador cuestionó la lógica oficial de insistir en la dureza del ajuste como bandera. “La situación da escalofríos”, expresó.

Desaprobación de Milei llegó al 53.7%, presunta corrupción en ANDIS factor clave

El dato más alarmante para el Gobierno es la razón detrás de esta caída: la corrupción se disparó como el principal problema del país para el 52,7% de los encuestados,