Argentina20/09/2025

La espeluznante publicidad que hizo apología del femicidio y la violencia de género

Una concesionaria de Entre Ríos publicó una publicidad donde se simula secuestrar a una mujer y meterla en una bolsa. La empresa pidió disculpas públicas.

Una estación de servicio de Crespo, Entre Ríos, desató una ola de indignación y repudio en redes sociales tras difundir una publicidad espeluznante que hacía apología del femicidio y la violencia de género. El video, que fue rápidamente retirado, mostraba a dos hombres que simulaban secuestrar a una mujer, meterla en una bolsa de basura y deshacerse de ella.

El diálogo de la publicidad incluía frases repudiables como: “No, yo no te la puedo creer. Mirá para allá otra vez la piba esta, loco. ¿Cuándo va a ser el día que la metamos en una bolsa y la mandemos por ahí?”.

Que dijo Shell Argentina del "aberrante video misógino" de su franquicia en Crespo

La difusión de la publicidad provocó una inmediata y contundente reacción, con miles de usuarios denunciando el contenido. La periodista Ingrid Beck, entre otras figuras, repudió el hecho: "Dos tipos que secuestran a una mujer, la meten en una bolsa de basura y toman mate. Ojalá nadie nunca más cargue combustible en esa empresa." Ante la magnitud del escándalo, Shell Crespo - Erich Wagner y Cía. S.R.L. emitió un comunicado oficial pidiendo "sinceras disculpas" y reconociendo que el material era "totalmente inapropiado".

El pedido de disculpas de la empresa

En su comunicado, la firma asumió su responsabilidad y lamentó "profundamente haber generado dolor, enojo o malestar en la comunidad". Reconocieron que el video "puede interpretarse como una apología de la violencia de género" y aseguraron que "de ninguna manera esa fue nuestra intención".

La estación de servicio se comprometió a "revisar con mayor responsabilidad" sus procesos de comunicación para que "hechos como este no vuelvan a repetirse" y reiteró su "compromiso en repudiar cualquier tipo de violencia, trabajando siempre con respeto hacia nuestra comunidad".

Comunicado de Raízen

En Raízen, licenciataria de la marca Shell en el país, condenamos toda forma de violencia y discriminación. Lamentamos y repudiamos el video publicado por la empresa propietaria de la Estación de Servicios Shell de Crespo, Entre Ríos, y reafirmamos nuestro compromiso con el respeto y la igualdad que promovemos en nuestra compañía.

Tomaremos las medidas necesarias que el caso requiere. Seguiremos trabajando para promover una comunidad inclusiva y respetuosa para todas las personas.

Te puede interesar

Que dijo Shell Argentina del "aberrante video misógino" de su franquicia en Crespo

Raízen, licenciataria de Shell, repudió públicamente el video deleznable de la estación de Crespo que simulaba el secuestro de una mujer.

En 17 años: La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte atendió a más de 216.000 víctimas

Durante estos años hubo 164.497 denuncias. El 61% de las víctimas son mujeres de 18 años o más; 30% eran niñas, niños y adolescentes, y el 9% varones.

Choque en cadena en puente Chaco-Corrientes : 15 vehículos y un motociclista muerto

Ocurrió en el puente General Manuel Belgrano, que une ambas provincias. Dos vehículos estuvieron a punto de caer al río

La morosidad de las familias llegó a un récord histórico y superó el 5%

Las mayores tasas de irregularidad en los créditos se vieron en las divisiones de préstamos personales y tarjetas de crédito. Sucedió en un mes de fuerte volatilidad en las tasas de interés.

Vuelo directo a Shanghái: Argentina tendrá el vuelo más largo del mundo para compras online

Unirá Shanghái con Buenos Aires. Si bien será un vuelo de pasajeros, el corazón del negocio es transportar las compras que hacen los argentinos a través de plataformas chinas.

Nuevo esquema de Coparticipación, la propuesta de Salta para un desarrollo federal

El ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashur, destacó la necesidad de integrar a las provincias con infraestructura, conectividad y un nuevo esquema de coparticipación federal.