Argentina20/09/2025

La espeluznante publicidad que hizo apología del femicidio y la violencia de género

Una concesionaria de Entre Ríos publicó una publicidad donde se simula secuestrar a una mujer y meterla en una bolsa. La empresa pidió disculpas públicas.

Una estación de servicio de Crespo, Entre Ríos, desató una ola de indignación y repudio en redes sociales tras difundir una publicidad espeluznante que hacía apología del femicidio y la violencia de género. El video, que fue rápidamente retirado, mostraba a dos hombres que simulaban secuestrar a una mujer, meterla en una bolsa de basura y deshacerse de ella.

El diálogo de la publicidad incluía frases repudiables como: “No, yo no te la puedo creer. Mirá para allá otra vez la piba esta, loco. ¿Cuándo va a ser el día que la metamos en una bolsa y la mandemos por ahí?”.

Que dijo Shell Argentina del "aberrante video misógino" de su franquicia en Crespo

La difusión de la publicidad provocó una inmediata y contundente reacción, con miles de usuarios denunciando el contenido. La periodista Ingrid Beck, entre otras figuras, repudió el hecho: "Dos tipos que secuestran a una mujer, la meten en una bolsa de basura y toman mate. Ojalá nadie nunca más cargue combustible en esa empresa." Ante la magnitud del escándalo, Shell Crespo - Erich Wagner y Cía. S.R.L. emitió un comunicado oficial pidiendo "sinceras disculpas" y reconociendo que el material era "totalmente inapropiado".

El pedido de disculpas de la empresa

En su comunicado, la firma asumió su responsabilidad y lamentó "profundamente haber generado dolor, enojo o malestar en la comunidad". Reconocieron que el video "puede interpretarse como una apología de la violencia de género" y aseguraron que "de ninguna manera esa fue nuestra intención".

La estación de servicio se comprometió a "revisar con mayor responsabilidad" sus procesos de comunicación para que "hechos como este no vuelvan a repetirse" y reiteró su "compromiso en repudiar cualquier tipo de violencia, trabajando siempre con respeto hacia nuestra comunidad".

Comunicado de Raízen

En Raízen, licenciataria de la marca Shell en el país, condenamos toda forma de violencia y discriminación. Lamentamos y repudiamos el video publicado por la empresa propietaria de la Estación de Servicios Shell de Crespo, Entre Ríos, y reafirmamos nuestro compromiso con el respeto y la igualdad que promovemos en nuestra compañía.

Tomaremos las medidas necesarias que el caso requiere. Seguiremos trabajando para promover una comunidad inclusiva y respetuosa para todas las personas.

Te puede interesar

Susana Trimarco contó que la llamaron y le dijeron que su hija, Marita Verón, está en Paraguay

A casi 24 años de su desaparición, Trimarco reveló un llamado sobre una mujer que se encuentra en Asunción en una situación precaria; informó que la Justicia ya fue notificada.

Milei al Financial Times: El dólar flotará con bandas hasta 2027

El presidente Javier Milei confirmó en una entrevista con el Financial Times que mantendrá el esquema de bandas cambiarias hasta el final de su mandato, en 2027.

Nación lanzó el “Centro de formación Capital Humano” para facilitar la inserción laboral

La iniciativa, impulsada por el ministerio de Sandra Pettovello, busca articular con empresas y cámaras para capacitar a jóvenes y adultos en oficios tradicionales y tecnológicos.

Nación habilita a empresas a pedir online la apertura de nuevos mercados agroindustriales

La Resolución 1749/2025 establece este como el único canal formal para proponer nuevos destinos de exportación, buscando transparencia y eficiencia.

Ventas caen porque la tarjeta de crédito se usa para comprar alimentos, advierten empresarios

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

Aerolíneas cobrará por la elección de asientos: desde cuándo rige el nuevo esquema

El nuevo esquema afectará principalmente a pasajeros con tarifas turista o promocionales, quienes podrán seguir eligiendo su asiento sin costo al momento del check-in.