Política20/09/2025

Privatizaciones energéticas: El PJ denuncia un 'enorme negociado' en el plan de Milei

El justicialismo aseguró que la desregulación del Mercado Eléctrico Mayorista y el plan de privatizaciones de empresas estatales son un “enorme negociado”.

La Secretaría de Energía del Partido Justicialista (PJ) advirtió este sábado que el programa energético del gobierno de Javier Milei genera “un escenario de ajuste, incertidumbre y de fuerte restricción al crecimiento económico”.

En el comunicado, el PJ señaló que las reformas impulsadas por la gestión libertaria “amenazan con poner en riesgo el funcionamiento del sistema energético”.

Y consideró que el retiro del Estado de la planificación y financiamiento de obras deja “que la ampliación de la infraestructura energética fundamental para el desarrollo de la economía nacional dependa exclusivamente de la ecuación económica del inversor”.

En busca de apoyo: Milei se reúne con Trump y el FMI para calmar a los mercados

El partido opositor recordó que, como consecuencia de este modelo, el Gobierno abandonó planes como el transporte eléctrico AMBA I, financiado por China por USD 1.100 millones, y el Plan Federal de Ampliación de Transporte Eléctrico III, con apoyo del BID, entre otros.

El PJ advirtió que la desregulación del Mercado Eléctrico Mayorista y el plan de privatizaciones de empresas estatales, incluidos activos estratégicos como centrales hidroeléctricas y termoeléctricas, “constituyen un enorme negociado que redundará en un encarecimiento de la energía para la economía argentina”.

En este escenario, el PJ reclamó que las autoridades nacionales modifiquen el rumbo de las políticas implementadas para garantizar “el normal funcionamiento del sistema y trazar un horizonte con una planificación sectorial coherente con el desarrollo de la economía nacional”.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Milei le envió guiños a Trump, criticó al alcalde electo de Nueva York e invitó a invertir en la Argentina

El Presidente expuso en el America Business Forum de Miami. Elogió a Trump, apuntó contra Zohran Mamdani y habló de las elecciones en la Argentina: “Se pudo ver la magnitud del riesgo kuka”.

"Una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste": CFK sobre el juicio de la causa Cuadernos

La expresidenta denunció que "comienza otro show judicial en Comodoro Py". Dijo que la “operación cuadernos truchos” estaba "en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta".

Jorge Sola, flamante cotitular de la CGT: “Rechazamos todo lo que sea símil al decreto 70/23"

El directivo de la central obrera elegido ayer anticipó que están con la “guardia muy alta” frente al Gobierno y planteó que “la actualización laboral” se realice por rama de actividad y no por ley.

Milei llega el sábado a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz y suma un aliado en el Mercosur

La asunción del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, antes del mediodía en la sede del Congreso de ese país, representa para el gobierno libertario algo más que la llegada de un mandatario afín.

El Gobierno elogió al nuevo triunviro de la CGT

El día después de los comicios, en Casa Rosada no descartan un potencial encuentro con la nueva cúpula electa.

Milei postuló a Fernando Iglesias como embajador ante la Unión Europea

El Gobierno pidió el plácet a Bruselas esta semana. La solicitud se da ante la expectativa de que en diciembre se firme el tratado comercial entre ambos bloques regionales