El Mundo14/09/2025

La nueva amenaza digital: los chatbots de IA y el riesgo para los menores, según Australia

El país oceánico implementará nuevas normas de seguridad en línea que incluyen verificación de edad obligatoria y restricciones a servicios de inteligencia artificial, redes sociales y plataformas de juegos.

El gobierno de Australia advirtió que los chatbots de inteligencia artificial que incitan al suicidio o mantienen conversaciones de carácter sexual constituyen un “peligro claro y presente” para los niños. La advertencia fue acompañada por un endurecimiento de las reglas digitales, que forma parte de la política más restrictiva en el mundo hacia el uso de estas tecnologías.
 
Las medidas, anunciadas por la Comisionada de Seguridad Electrónica, Julie Inman Grant, se suman a la reciente prohibición del uso de redes sociales para menores de 16 años, que entrará en vigencia en diciembre. La normativa alcanza a servicios como Facebook, Instagram y YouTube, e impondrá la verificación obligatoria de edad para acceder a contenidos sensibles, incluidos los de carácter sexual o de alto impacto.
 
Inman Grant sostuvo que los niños están siendo expuestos “a material perturbador a edades cada vez más tempranas” y reveló casos de menores de apenas diez años que entablaron vínculos sexuales virtuales con chatbots. “No quiero que los jóvenes australianos sean víctimas de tecnologías poderosas que se lanzan al mercado sin protección”, afirmó.

El próximo miércoles: convocan a una nueva marcha en defensa de la universidad pública

Multas millonarias para quienes incumplan

Las nuevas disposiciones no solo afectan a las redes sociales: también se aplicarán a plataformas de juegos online, tiendas de aplicaciones y servicios de inteligencia artificial. En todos los casos, se exigirá implementar controles de edad y clasificaciones acordes.

Las infracciones podrán acarrear sanciones de hasta 50 millones de dólares australianos (unos 33 millones de dólares estadounidenses).

Con estas reglas, Australia refuerza su perfil de pionero en regulaciones digitales, en un contexto global donde gobiernos y organismos internacionales discuten cómo frenar los riesgos de la IA sin frenar la innovación.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Israel lanzó una nueva oleada de bombardeos contra Hezbollah en el Líbano

El Ejército de Israel lanzó una nueva oleada de bombardeos contra "múltiples infraestructuras" de la agrupación Hezbollah en el sur de Líbano. Fue poco después de ordenar una evacuación en dos localidades, a pesar del alto el fuego.

El Louvre instalará un centenar de cámaras tras el asalto

Tras el robo millonario del 19 de octubre donde sustrajeron ocho joyas de la Corona francesa, la directora del Louvre, Laurence des Cars, anunció una veintena de medidas urgentes de seguridad.

Chile busca a un adolescente argentino arrastrado por el mar en una zona con bandera roja

Alejandro Cabrera Iturriaga, de 17 años y oriundo de San Juan, desapareció en la playa Cuatro Esquinas tras ingresar al agua con sus primos. La Armada chilena mantiene un amplio operativo.

Un argentino viajó a Asia para “buscar paz” en un templo budista y desapareció

El último contacto con Sergio Gabriel Vaca fue un mail que envió desde Laos en 2022. La familia ya denunció el caso ante Cancillería e Interpol.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo

Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos.

Taiwán alerta sobre riesgos de las aplicaciones chinas de IA

El principal organismo de inteligencia taiwanés advierte sobre amenazas a la privacidad y la propagación de información manipulada tras detectar múltiples infracciones en plataformas populares de IA.