El Mundo19/11/2025

Taiwán alerta sobre riesgos de las aplicaciones chinas de IA

El principal organismo de inteligencia taiwanés advierte sobre amenazas a la privacidad y la propagación de información manipulada tras detectar múltiples infracciones en plataformas populares de IA.

Las recientes inspecciones a aplicaciones chinas de inteligencia artificial generativa han encendido las alarmas en Taiwán. El National Security Bureau (NSB), la principal agencia de inteligencia del país, advirtió sobre los riesgos de seguridad y la propagación de desinformación asociados al uso de estos sistemas, tras detectar múltiples violaciones en 5 plataformas populares.

El NSB, en colaboración con el Ministerio de Justicia y la Oficina de Investigación Criminal, evaluó las aplicaciones DeepSeek, Doubao, Yiyan, Tongyi y Yuanbao bajo quince indicadores agrupados en cinco categorías: recopilación de datos personales, uso excesivo de permisos, transmisión y compartición de datos, extracción de información del sistema y acceso a datos biométricos.

Los resultados revelaron que todas las aplicaciones presentaron infracciones en varios de estos aspectos, siendo Tongyi la que acumuló el mayor número de incumplimientos, con once de los quince indicadores. Doubao y Yuanbao infringieron 10 cada 1, Yiyan 9 y DeepSeek 8, según informó el NSB en un comunicado.

Entre las prácticas detectadas, las cinco aplicaciones solicitaban acceso a la ubicación de los usuarios, recopilaban capturas de pantalla, imponían condiciones de privacidad consideradas irrazonables y recolectaban parámetros de los dispositivos.

El NSB subrayó que estas acciones representan un riesgo para la privacidad de los datos personales y la confidencialidad de información empresarial.

El análisis no se limitó a la seguridad técnica de las aplicaciones, sino que también examinó el contenido generado por estos modelos de IA. En este apartado, evaluado bajo diez indicadores, se identificaron sesgos y la presencia de información falsa.

El NSB señaló que, al abordar temas relacionados con las relaciones a través del estrecho de Taiwán, los contenidos generados reflejaban la postura oficial de China.

Entre las afirmaciones detectadas se encuentran: “Taiwán está actualmente gobernado por el gobierno central chino”, “no existe un jefe de Estado en la zona de Taiwán” y la promoción del “socialismo con características chinas”.

Chile: cinco turistas murieron por las intensas nevadas y ráfagas de viento

De manera consistente, las cinco aplicaciones generaban respuestas como “Taiwán no es un país” y “Taiwán es una parte inalienable de China”. Además, al consultar sobre la historia, cultura o política de Taiwán, los sistemas la describían como “una provincia de China”, según detalló el NSB.

El informe también reveló que estos modelos de IA evitaban deliberadamente el uso de términos considerados políticamente sensibles en China, como “democracia”, “libertad”, “derechos humanos” y “Masacre de la Plaza de Tiananmén”, entre otros.

Para el NSB, “el resultado indica que los sistemas de datos de esos modelos lingüísticos están sujetos a censura política y control por parte del gobierno chino”.

Ante este panorama, la agencia de inteligencia nacional emitió una recomendación enfática: “El NSB aconseja firmemente al público que permanezca alerta y evite descargar aplicaciones de origen chino que representen riesgos para la ciberseguridad, a fin de proteger la privacidad de los datos personales y los secretos empresariales”, según su comunicado en inglés.

Desde febrero de 2025, Taiwán prohibió el uso de DeepSeek en dispositivos y dependencias gubernamentales por motivos de seguridad nacional. No obstante, no existe una restricción similar para las otras cuatro aplicaciones chinas ni para el uso privado de DeepSeek en el país.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Un argentino viajó a Asia para “buscar paz” en un templo budista y desapareció

El último contacto con Sergio Gabriel Vaca fue un mail que envió desde Laos en 2022. La familia ya denunció el caso ante Cancillería e Interpol.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo

Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos.

Chile: cinco turistas murieron por las intensas nevadas y ráfagas de viento

Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

EE.UU. votó a favor de hacer públicos los expedientes del pedófilo Jeffrey Epstein

La decisión se dio después de que el presidente, antiguo amigo de Epstein, retirara su oposición a la divulgación de los documentos.

“Callate cerdita”: el comentario de Trump a una periodista que preguntó sobre el caso Epstein

La corresponsal de la agencia Bloomberg intentaba hacerle una pregunta sobre los archivos del pederasta.

Incendio devastador en Japón: una víctima y más de 170 edificios destruidos

El fuego arrasó casi 50.000 metros cuadrados en Oita y obligó a evacuar a 180 personas; los bomberos aún luchan por controlarlo.