Salta Por: Ivana Chañi14/09/2025

Peregrinos de Salvador Mazza pidieron frenar desmontes en la frontera con Bolivia

Con una bandera que rezaba “Te suplicamos hoy más que nunca”, la agrupación Gauchos de Güemes, Fortín Frontera, denunció el desmonte de más de 25 mil hectáreas en Salvador Mazza. “Aún creemos en el Milagro”, afirmaron.

La llegada de los peregrinos de Salvador Mazza este domingo a Plaza 9 de Julio estuvo atravesada por un reclamo que trasciende la fe: la defensa de los bosques en la frontera con Bolivia.

La agrupación Gauchos de Güemes, Fortín Frontera, ingresó a Salta capital con una bandera en la que podía leerse: “Te suplicamos hoy más que nunca, Señor y Virgen del Milagro, que se pare la tala indiscriminada del bosque El Aybal”.

En declaraciones a Aries, Cacho Moro relató que desde 2016 vienen denunciando desmontes masivos en la finca El Aybal, ubicada a unos 24 kilómetros de Salvador Mazza y apenas 18 kilómetros de la línea fronteriza con Bolivia. “Ya se arrasaron más de 25 mil hectáreas y 800 mil especies nativas. El destrozo es generalizado”, afirmó.

El peregrino remarcó que la situación es aún más grave por la ubicación estratégica de la finca: “Es un territorio confiscado años atrás al narcotraficante Castedo. Hoy debería estar bajo control estatal, pero en lugar de preservarse, lo están saqueando. Se llevan las maderas de más valor y dejan el monte destruido”.

Con su reclamo, los peregrinos buscaron visibilizar que la frontera norte no solo enfrenta problemas de seguridad y contrabando, sino también la pérdida de recursos naturales que deberían ser protegidos.

Aún creemos en el Milagro, concluyó Cacho, apelando a la fe como último refugio frente a la devastación del monte chaqueño salteño.

Te puede interesar

Choque en Lerma y La Rioja: una motociclista terminó en el San Bernardo

La mujer, que circulaba por la derecha, fue asistida y trasladada por precaución; el accidente generó cortes de tránsito en varias calles del macrocentro.

Cortes programados por trabajos de EDESA

En el marco del Plan de Inversión 2025, EDESA anunció una serie de trabajos de renovación y ampliación de la red de media tensión entre el 25 y el 28 de noviembre.

Violencia de género: Salta registró un incremento del 98% en denuncias desde 2016

El Observatorio de Violencia contra las Mujeres presentó datos preliminares del informe anual en el marco del 10° aniversario del organismo. Uno de cada tres casos denunciados en la provincia corresponde a violencia familiar y de género.

Av. San Martín y área de la Terminal: cortes parciales por 10 días para acelerar la obra de repavimentación

Obras Públicas dispuso cortes parciales por 10 días en San Martín para completar la repavimentación, según explicó el coordinador general de la Ciudad.

El móvil del Registro Civil llega a Limache este martes

Desde las nueve, vecinos podrán gestionar DNI y pasaporte en el CIC de barrio Limache. Habrá atención por orden de llegada y opciones de trámite regular y exprés.

La ciudad registró un 74% de ocupación y más de 9.800 arribos turísticos este fin de semana

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico superior a dos millones de pesos. El TC2000, con más de 50 mil asistentes, las actividades por el Día del Orgullo LGBT y por el Día del Vino fueron los grandes protagonistas de estos días.