Peregrinos de Salvador Mazza pidieron frenar desmontes en la frontera con Bolivia

Con una bandera que rezaba “Te suplicamos hoy más que nunca”, la agrupación Gauchos de Güemes, Fortín Frontera, denunció el desmonte de más de 25 mil hectáreas en Salvador Mazza. “Aún creemos en el Milagro”, afirmaron.

Salta14/09/2025Ivana ChañiIvana Chañi

pereginos salvador mazza tala

La llegada de los peregrinos de Salvador Mazza este domingo a Plaza 9 de Julio estuvo atravesada por un reclamo que trasciende la fe: la defensa de los bosques en la frontera con Bolivia.

La agrupación Gauchos de Güemes, Fortín Frontera, ingresó a Salta capital con una bandera en la que podía leerse: “Te suplicamos hoy más que nunca, Señor y Virgen del Milagro, que se pare la tala indiscriminada del bosque El Aybal”.

En declaraciones a Aries, Cacho Moro relató que desde 2016 vienen denunciando desmontes masivos en la finca El Aybal, ubicada a unos 24 kilómetros de Salvador Mazza y apenas 18 kilómetros de la línea fronteriza con Bolivia. “Ya se arrasaron más de 25 mil hectáreas y 800 mil especies nativas. El destrozo es generalizado”, afirmó.

El peregrino remarcó que la situación es aún más grave por la ubicación estratégica de la finca: “Es un territorio confiscado años atrás al narcotraficante Castedo. Hoy debería estar bajo control estatal, pero en lugar de preservarse, lo están saqueando. Se llevan las maderas de más valor y dejan el monte destruido”.

Con su reclamo, los peregrinos buscaron visibilizar que la frontera norte no solo enfrenta problemas de seguridad y contrabando, sino también la pérdida de recursos naturales que deberían ser protegidos.

Aún creemos en el Milagro, concluyó Cacho, apelando a la fe como último refugio frente a la devastación del monte chaqueño salteño.

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail