Quintela: “El Gobierno nacional profundizó una política financiera en beneficio de unos pocos”
El gobernador de La Rioja cuestionó al Gobierno nacional por el rumbo económico y advirtió que el país atraviesa una situación de “mucho dolor y padecimiento”.
Por Aries, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, criticó con dureza al Gobierno nacional por la orientación de sus políticas económicas y aseguró que desde el inicio de la gestión se advirtió el camino que iba a tomar la administración, especialmente tras el Decreto 7023, lo que hoy se refleja en una crisis social profunda.
“Este gobierno ha significado un camino de mucho dolor, angustia y padecimiento para la mayoría del pueblo argentino”, afirmó. Y agregó: “No tiene forma de salir adelante porque dice que va a profundizar la política económica, que en realidad es una política financiera en beneficio de unos pocos, no del pueblo argentino”.
Quintela remarcó la gravedad de la situación tanto por la deuda externa como por la interna. “No solamente tenemos problemas con el Fondo Monetario Internacional, deuda que contrajo Macri y que profundizó este gobierno, sino también con la deuda interna producto del trabajo con las letras del Tesoro”, explicó.
El gobernador diferenció el accionar de las administraciones peronistas, al destacar que “el peronismo no endeuda, desendeuda al país y paga la deuda social con los argentinos”.
Finalmente, advirtió que la continuidad del actual rumbo económico podría acelerar una salida anticipada del Gobierno nacional. “Si este gobierno no hace un cambio de 180 grados en sus políticas, más temprano que tarde se tendrán que retirar del poder”, concluyó.
Te puede interesar
La CGT eligió conducción: quiénes son los integrantes del nuevo triunvirato
Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.
La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación
Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.
El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre
La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles
La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.
Polémicos mensajes de libertarios tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York
La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.
Se postergó nuevamente la entrada del sistema procesal acusatorio en Comodoro Py
Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.