Oscar Zago: “En el Gobierno se desató una interna feroz que hace temblar todo”
El diputado del MID advirtió que la falta de experiencia desató una crisis interna y que las disputas en redes sociales “ponen en riesgo al Gobierno”.
El diputado nacional Oscar Zago (MID) calificó esta mañana la situación interna del Gobierno como “un problema gravísimo” y explicó a modo de ejemplo que en la relación con los gobernadores “está todo roto” porque hace un año y medio que la Nación a las provincias “las viene defraudando”.
“Se desató una interna por falta de experiencia y está en juego un Gobierno, hay una interna feroz, están temblando las redes sociales y hacen temblar un Gobierno”, expresó Zago en diálogo con el programa “Esta mañana” que se emite por Radio Rivadavia.
Para el diputado porteño primero hubo “peleas de algunos sectores que no pudieron entrar en las listas y quedaron muy relegados” y luego el acuerdo con el PRO “quedó tensionado” y como ejemplo dijo que la militancia del partido encabezado por Mauricio Macri “prácticamente desapareció” de la campaña electoral.
Zago, quien presidió el bloque de diputados nacionales de La Libertad Avanza (LLA) hasta mediados de 2024, cuando se distanció enfrentado con el titular de la Cámara baja, Martín Menem, puso como ejemplo de los problemas del Gobierno que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, “no puede quedar afuera del armado político”.
“El hombre que negocia con los gobernadores está fuera de la discusión, entonces cuando va a ver a un gobernador le dicen 'para qué voy a hablar con vos, Guillermo, si vos después no me podés cumplir absolutamente nada'”, explicó.
Asimismo, consideró difícil que el Gobierno encuentre una solución y dijo: “hoy no la veo, la voy a ver cuando el Presidente tome 'el toro por las astas' y verdaderamente haga una convocatoria de gobernadores y él esté al frente, y explique y ponga a los responsables de las áreas, no los responsables del caos".
“Yo ya escuché a varios gobernadores decir que no quieren saber nada” de negociaciones con el Gobierno, lo que torna la relación Nación-provincias como “un tema muy complicado”
El legislador desarrollista advirtió que si el Gobierno no revierte la situación, el problema institucional “termina mal, termina muy mal, porque todo empieza así, como una crisis chiquita, que mañana es mediana y pasado es grande”.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Sobreprecios en el PAMI: quién es Guido Giana, el principal implicado
Una denuncia apunta a pagos excesivos en la compra de lentes intraoculares. Un exfuncionario del PRO con vínculos con Mario Lugones y Santiago Caputo es uno de los señalados como responsables.
No descarta convertirse en "arrepentido": la jugada de Spagnuolo tiene en vilo al Gobierno
Un escrito presentado por sus abogados da la pauta de que baraja distintas alternativas. Por ahora no se sumó al planteo de nulidad de la investigación que hicieron los dueños de la droguería Suizo Argentina.
Quién es Lisandro Catalán, el nuevo alfil de Milei para recomponer la relación con los gobernadores
El número dos de Guillermo Francos ahora se hará cargo de la cartera "reconstituida" para mejorar el diálogo con las provincias con la mira puesta en las elecciones y un mayor apoyo legislativo.
Quintela reivindicó a Sáenz: “Ya piensa muy parecido a nosotros sobre el fracaso del gobierno nacional”
El gobernador de La Rioja valoró el giro crítico de su par salteño hacia la gestión de Javier Milei. Sostuvo que la situación económica y la corrupción empujaron a Sáenz a replantear su postura frente al oficialismo.
Ricardo Quintela en Aries: las frases más duras contra el Gobierno nacional
En una extensa entrevista, el gobernador de La Rioja lanzó críticas contundentes al presidente y a la política económica nacional. Habló de pobreza, deuda, corrupción, fentanilo, coparticipación y hasta puso en duda la continuidad del Gobierno hasta 2027.
Quintela: “Si el Gobierno sigue así, no llega a los cuatro años”
El gobernador riojano advirtió que el pueblo argentino no resiste el actual modelo económico. Señaló que la crisis golpea con fuerza a los trabajadores con salarios que no alcanzan.