Sáenz: “La lealtad es una avenida de ida y vuelta, y el Gobierno no cumplió”
El gobernador salteño cuestionó la falta de reciprocidad de la Casa Rosada, aseguró que los gobernadores se sintieron “usados” y denunció promesas incumplidas en obras y acuerdos.
Este miércoles, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, criticó con dureza al oficialismo nacional al que acusó de actuar con “soberbia” y de haber dejado a los gobernadores sin respuesta tras haber acompañado las principales medidas económicas.
“Si yo tendría que calificarlo con un término sería soberbia, la soberbia de pensar que los votos son de uno. La gente acompaña o castiga según la situación económica y social que atraviesa”, expresó el mandatario provincial.
Sáenz sostuvo que la pérdida de apoyo al Gobierno no puede interpretarse como un avance del kirchnerismo, sino como un voto de enojo y bronca de sectores golpeados. “Hay muchos votos de jubilados enojados, cansados, desesperanzados. También de personas que no aceptan que se mantenga un equilibrio fiscal cometiendo semejante torpeza con la gente con discapacidad y tantas otras cosas más”, señaló.
El gobernador salteño aseguró que fue “uno de los pocos que acompañó desde el primer momento todas las medidas que necesitaba el Gobierno” para avanzar con su plan económico, pero remarcó: “No hubo reciprocidad ni respeto, nos sentimos usados. Es como una avenida con doble sentido en la solamente se usó uno”.
En ese sentido, recordó que incluso el Partido Justicialista de Salta fue intervenido “por haber acompañado las políticas del Gobierno nacional”, y denunció que “tampoco se cumplieron acuerdos electorales ni se concretaron las obras prometidas”.
Sáenz también se refirió a la situación de los legisladores en el Congreso: “Yo dije en algún momento que los leones que están en Buenos Aires dejaron de ser leones y son palomas de la iglesia”. Y agregó que espera que este 15 de septiembre, fecha en la que se tratará el Presupuesto y fecha en la que también se celebra el Milagro en Salta, “se produzca el milagro de que tengamos un presupuesto y no tengamos que seguir discutiendo con la mano extendida en Buenos Aires, pidiendo lo que nos corresponde”.
Te puede interesar
Bullrich adelantó reformas en el Código Penal y dijo que se incrementará el gasto para combatir el narcotráfico
La ministra de Seguridad defendió el protocolo antipiquetes y pidió tratar la baja de la edad de imputabilidad; respondió sobre Fred Machado y los aportes electorales
Las claves de la flexibilización laboral de Milei: jornadas de 12 horas y cambios en el régimen de licencias
El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.
El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores
En línea con la convocatoria al consenso que realizó Javier Milei, funcionarios de la Casa Rosada activaron diálogos preliminares para avanzar en acuerdos sobre reformas clave y el Presupuesto.
El Gobierno evalúa llamar a sesiones extraordinarias para tratar las reformas tributaria y laboral
El ministro Catalán habló de la posibilidad que el Gobierno convoque a sesiones extraordinarias para tratar los proyectos de reforma que anunció Milei.
Milei y Macri retomaron el diálogo tras el triunfo libertario
El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.
“Quiero ser gobernador”: Santilli ratificó su objetivo político y prometió reformas para Buenos Aires
El legislador aseguró que la provincia “tiene todo para generar trabajo y desarrollo” y destacó que el Ejecutivo planea un aumento salarial para trabajadores, jubilados y pymes.