El Mundo10/09/2025

La UE acusó a Rusia de violar intencionalmente el espacio aéreo polaco

Kaja Kallas calificó el ataque como la “violación más grave desde el inicio de la guerra” y afirmó que Europa se solidariza plenamente con Polonia.

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, denunció este miércoles como “una provocación a gran escala” la incursión de varios drones rusos en el espacio aéreo de su país, miembro de la Unión Europea y de la OTAN, y vecino de Rusia y Ucrania.

En un mensaje publicado en su cuenta oficial en X, Tusk precisó: “Anoche el espacio aéreo polaco fue violado por un gran número de drones rusos. Aquellos drones que representaban una amenaza directa fueron derribados. Estoy en comunicación constante con el secretario general de la OTAN y con nuestros aliados”.

La respuesta de Kiev llegó poco después. El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, también se pronunció en X tras el incidente: “Hoy hubo otro paso de escalada: los ‘shaheds’ ruso-iraníes operaron en el espacio aéreo de Polonia, en el espacio aéreo de la OTAN. No fue un solo dron que pudiera considerarse un accidente, sino al menos ocho drones de ataque dirigidos hacia Polonia. Un precedente extremadamente peligroso para Europa”, advirtió el mandatario, al tiempo que pidió una respuesta fuerte y coordinada de los aliados.

En paralelo, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, sostuvo que Rusia parecía haber violado intencionalmente el espacio aéreo polaco, luego de que Varsovia enviara aviones para derribar drones. “Anoche en Polonia presenciamos la violación más grave del espacio aéreo europeo por parte de Rusia desde que comenzó la guerra, y hay indicios de que fue intencionada, no accidental”, escribió en X. “La UE se solidariza plenamente con Polonia. La guerra de Rusia se está intensificando, no termina”, concluyó.

Durante la madrugada, Polonia desplegó aviones propios y de países aliados tras la oleada de ataques rusos contra regiones occidentales de Ucrania cercanas a la frontera común. El Comando Operacional de las Fuerzas Armadas informó que su espacio aéreo “fue violado en repetidas ocasiones por objetos tipo dron” como parte de la ofensiva rusa, y detalló que “por orden del Comandante Operacional, se utilizó armamento y las fuerzas de seguridad realizan acciones para localizar los objetos derribados”.

Milei redobla la apuesta tras la derrota y busca reactivar el diálogo con los gobernadores

El viceministro de Defensa, Cezary Tomczyk, confirmó en X que “el presidente y el primer ministro han sido informados. Todos los servicios están en acción. Por favor, sigan los comunicados del Ejército polaco y de la Policía”. En la misma línea, el viceprimer ministro Władysław Kosiniak-Kamysz señaló que “las aeronaves han desplegado armas contra objetivos hostiles“.

Ante los ataques rusos sobre Volinia y Leópolis, Polonia elevó el nivel de alerta y activó todos sus sistemas de radar y defensa antiaérea. Horas más tarde, el Comando Operacional confirmó que “las operaciones de la aviación polaca y aliada relacionadas con las violaciones del espacio aéreo polaco han concluido”, aunque la vigilancia se mantiene activa.

En un contexto de creciente tensión regional, el presidente polaco Karol Nawrocki aseguró que el líder ruso Vladimir Putin está dispuesto a invadir otros países.

“No confiamos en las buenas intenciones de Vladimir Putin. (…) Creemos que está dispuesto a invadir también otros países. Por eso estamos desarrollando nuestras fuerzas armadas, nuestra asociación y nuestras relaciones aliadas”, dijo en Helsinki junto al presidente finlandés Alexander Stubb, quien advirtió que “no se puede confiar en Putin, está utilizando sus habituales tácticas dilatorias”.

Nawrocki sostuvo además que la “arquitectura de seguridad” de la región había cambiado y destacó el rol del presidente estadounidense Donald Trump, al que calificó como “el único líder del mundo libre que podía obligar a Putin a negociar”.

Con información de REUTERS y AFP

Te puede interesar

Polonia marcó el primer ataque de un miembro de la OTAN en la guerra de Ucrania

Polonia derribó varios drones rusos que penetraron su espacio aéreo durante la madrugada, lo que obligó a cerrar cuatro aeropuertos y activar un operativo de defensa conjunta con la OTAN.

Cayeron al mar más de 50 contenedores en uno de los puertos más importantes de EEUU

Los recipientes de carga se desplomaron al océano desde el buque Mississippi, que se encontraba atracado en la Terminal G de Long Beach, al sur de Los Ángeles.

Uruguay analiza recibir refugiados de Gaza

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, explicó que se trata de un proceso “complicadísimo”.

“Narcogobierno de Venezuela”: Costa Rica alertó sobre conexiones locales con el Cartel de los Soles

El ministro de Seguridad Pública señaló que que ciertas organizaciones políticas y gremiales podrían representar un riesgo regional por sus conexiones con el narcotráfico venezolano

EE. UU. demandó a un argentino por obtener la ciudadanía con documentos falsos

El hombre habría ocultado su país de nacimiento y utilizado pasaporte y certificado cubanos para acceder a beneficios migratorios; ahora enfrenta la revocación de su ciudadanía.

Extienden el toque de queda en Nepal tras violentas protestas que dejaron 25 muertos

El Ejército extiende la medida mientras el Parlamento fue incendiado y el aeropuerto principal permanece cerrado, en medio de la renuncia del primer ministro KP Sharma Oli.